Perú: Cámara de Comercio de Lima eleva proyección de crecimiento para este año
Gremio empresarial es el primero en mejorar estimación de expansión del PBI peruano para el 2017

ANDINA/Difusión
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) elevó hoy su proyección de crecimiento económico para este año y ahora estima que el Perú se expandirá 2.6% en el 2017, mayor a la previsión anterior efectuada en junio pasado (2.3%).

Publicado: 29/8/2017
Cabe destacar que el gremio empresarial es el primero en mejorar la estimación de expansión del PBI eruano para el 2017.
Sustento del ajuste
El ajuste al alza se efectúa ante las mejores perspectivas de crecimiento de los sectores pesca (de 29.5% en junio a 36.7% en agosto), manufactura (de 1.9% a 2.1%) y servicios (de 3.1% a 3.6%), según el último reporte el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (Iedep) de la CCL.
También puede interesarte:
La CCL mantuvo, sin embargo, las proyecciones de expansión para este año de la minería (4.2%), construcción (-0.2%) y comercio (1.3%).
"La proyección de este año se sustenta, además de las exportaciones, en el crecimiento de los sectores servicios, minería y pesca, sumándose la recuperación del sector manufactura. Adicionalmente, el sector comercio tendría un leve crecimiento, mientras el sector construcción continuará negativo”, previó el director ejecutivo del Iedep-CCL, César Peñaranda.
El economista afirmó que la estimación del 2017 se respalda, asimismo, en una mejora en el comportamiento de la demanda interna, vía la aceleración de la inversión pública en lo que resta del presente año, y en un sostenimiento en la dinámica de las exportaciones.

Próximo año
Asimismo, el referido gremio empresarial estima que la economía peruana alcanzaría un crecimiento de 3.5% en el 2018.
Peñaranda afirma que el crecimiento del PBI en el 2018 estará sustentando en el dinamismo de más sectores productivos.
En ese sentido, prevé un "rebote" importante del sector construcción para el 2018 (7.1%) debido a una mayor inversión privada y pública asociada a los Juegos Panamericanos del 2019 y la Reconstrucción con Cambios (23,000 millones de soles).
A ello se suma el destrabe de grandes proyectos y la nueva cartera de ProInversión, añadió el economista.
"La recuperación de la demanda interna estaría también asociada a un mejor desempeño del consumo privado. El panorama internacional permanecería positivo lo que favorecerá a las exportaciones", anotó finalmente César Peñaranda.
(FIN) RGP/JJN
Publicado: 29/8/2017
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Indecopi impone medidas antidumping a cubiertos de mesa originarios de China
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
Hallazgo de Dama de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
ONPE: esto dispone el reglamento del voto digital en procesos electorales
-
Presidenta Boluarte participa en misa por Domingo de la Divina Misericordia