Invertirán más de S/ 3 millones para desarrollar ecosistema de innovación y emprendimiento
En La Libertad con apoyo del Programa Innóvate Perú del Produce

Innóvate Perú
Más de 3 millones de soles serán destinados para la ejecución del proyecto “La Libertad Innova: innovación y emprendimiento, motores de cambio”, informó la Coordinadora Ejecutiva del Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción, Rosmary Cornejo Valdivia, durante el lanzamiento del citado proyecto.
Publicado: 29/6/2019
“De esa cifra, el Programa Innóvate Perú aportará S/ 1 800,000.00, mientras que las 19 entidades asociadas al Comité Regional de Empresa, Estado, Academia y Sociedad Civil organizada (CREEAS) contribuirán con S/ 598,700.00 (aportes monetarios) y S/ 691,142.00 (aporte no monetarios)”, explicó.
La propuesta —que será ejecutada por Cámara de Comercio y Producción de La Libertad— buscará apoyar a las entidades académicas y a los centros de emprendimiento privados para que constituyan empresas, así como ejecuten estrategias a fin de tener un mayor número de organizaciones liberteñas que apuesten por la innovación.
Estas acciones mejorarán la productividad de las empresas, permitiendo el desarrollo sostenible de la región.
A la ceremonia de lanzamiento del proyecto concurrieron el presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad, Hermes Escalante Añorga; el coordinador general del proyecto "La Libertad Innova", Jorge Egúsquiza Gorriti, y el vicegobernador del Gobierno Regional de La Libertad, Ever Cadenillas, entre otros.
Ejecución del proyecto
La ejecución del proyecto “La Libertad Innova: innovación y emprendimiento, motores de cambio”, que durará hasta 36 meses, se desarrollará en dos etapas. La primera consiste en realizar un mapeo, análisis y elaboración de los Planes de Desarrollo del Ecosistema (PDE).
La segunda etapa corresponde a la implementación de las estrategias y proyectos priorizados en el marco del PDE, que serán evaluados y aprobados por Innóvate Perú.
Entre las instituciones y organizaciones que participarán en este proyecto se encuentran el Gobierno Regional La
Libertad, la Municipalidad Provincial de Trujillo, la Cámara de Comercio de La Libertad, el Colegio de Ingenieros del Perú (Consejo Departamental La Libertad), la Universidad Nacional de Trujillo, la Universidad César Vallejo, la Universidad Privada del Norte, el Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte (Cedepas Norte), y el Grupo Empresarial Pro Región La Libertad.
También están el Colegio de Economistas de La Libertad, SENATI Zona La Libertad, el Instituto Tecnológico de la Producción, la Asociación Civil Los Patriotas, la Asociación Pataz, Danper Trujillo, Camposol, la Corporación Salud Universal, Escacorp y CIA Minera Poderosa.
En cerca de 12 años, Innóvate Perú ha destinado más de S/ 13 millones para la ejecución de proyectos de innovación y emprendimiento en la región La Libertad.
Los proyectos cofinanciados en la región comprenden diversos sectores productivos, entre ellos se encuentran cuero y calzado (23%), ganadería (11%) y agricultura (7%).
(FIN) NDP/RMCH
Más en Andina
??(Fotogalería) Presidente Martín Vizcarra inaugura las obras de mejoramiento del Desembarcadero Pesquero Artesanal en Morro Sama, Tacna https://t.co/BUw4Rq7m2n
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 29, 2019
(Foto: ANDINA/Presidencia) pic.twitter.com/XgkqZUFNjt
Publicado: 29/6/2019
Noticias Relacionadas
-
Compra de medicinas mejorará con aplicativo digital respaldado por Innóvate Perú
-
Lucha contra la anemia: Innóvate Perú presentará soluciones novedosas
-
Innóvate Perú dinamizará ecosistema de innovación en región San Martín
-
Innóvate Perú financiará capacidades técnicas de incubadoras de negocios
-
Innóvate Perú dará S/ 700,000 para incubadoras de negocios en regiones
Las más leídas
-
Copa Libertadores: la "U" derrota 1-0 a Barcelona y sube al segundo lugar del grupo B
-
Universitario vs Barcelona: Cremas urgidos de ganar esta noche en el Monumental
-
Elmer Schialer Salcedo es ratificado y jura como ministro de Relaciones Exteriores
-
Emisión de pasaportes de urgencia continuará, pero en el antiguo aeropuerto Jorge Chávez
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente Pedro Castillo
-
La Libertad: declaran de interés y necesidad pública proyectos de agua y alcantarillado
-
Proponen mesas de diálogo regionales para destrabar proyectos mineros
-
Secretario de León XIV, Edgard Iván Rimaycuna, hace su primera aparición en el Vaticano
-
Canciller Schialer saluda autorización de viaje de presidenta Boluarte al Vaticano
-
San Marcos tendrá clases virtuales mañana para reparar patrimonio dañado por vándalos