Andina

Congreso de la República aprobó 69 leyes en la presente legislatura

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

15:00 | Lima, nov. 25.

En lo que va de la primera legislatura del periodo 2023-2024, el pleno del Congreso de la República aprobó 69 leyes orientadas a atender las demandas de todos los sectores del país.

Aspectos relacionados con la defensa de los derechos de los usuarios de servicios públicos, demandas en Salud, Educación y la ejecución de obras viales, han sido recogidos en estas normas que apuntan a mejorar la calidad de vida de todos los peruanos.

Estas normas no habrían sido posibles sin el consenso y diálogo logrado entre los grupos parlamentarios y la Mesa Directiva, encabezada por el presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, y de las comisiones ordinarias que priorizan las demandas de la población.


A continuación algunas de las normas aprobadas, con información proporcionada por el área de Estadística Parlamentaria:

-Ley 31937: Ley que modifica la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones, respecto de la depuración periódica de los fallecidos luego de aprobado el padrón electoral, y La ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas, respecto de la remisión del padrón de afiliados.

-Ley Nº 31944: Ley que modifica la ley 27489, ley que regula las centrales privadas de información de riesgos y de protección al titular de la información, con el fin de restringir el uso de la información de las centrales privadas de información de riesgos (CEPIR).

-Ley Nº 31945: Ley que modifica el Código Civil, Decreto Legislativo 295, a fin de prohibir el matrimonio de personas menores de edad.

-Ley Nº 31940: Ley que amplía el plazo para la presentación de declaración jurada anual y pago del impuesto a la renta IR) de las personas naturales y de las micro y pequeñas empresas (Mype). Ello con el objetivo de impulsar el desarrollo de este sector que podrá contar con mayor liquidez en un contexto de recesión.

-Ley Nº 31939: Ley que modifica el Decreto Legislativo 1428, Decreto Legislativo que desarrolla las medidas para la atención de casos de desaparición de personas en situación de vulnerabilidad, a fin de incorporar la Alerta Amber.

-Ley 31874: Ley que modifica el decreto legislativo 1126, decreto legislativo que establece medidas de control en los insumos químicos y productos fiscalizados, maquinarias y equipos utilizados para la elaboración de drogas ilícitas, a fin de establecer un régimen especial para el control de bienes no fiscalizados.

-Ley 31880: Ley que delega en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar en materias de seguridad ciudadana, gestión del riesgo de desastres – Niño Global, infraestructura social, calidad de proyectos y meritocracia.

-Ley 31883: Ley que promueve la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) en la niñez y adolescencia.

-Ley 31907 Ley que declara el 23 de setiembre de cada año Día Nacional de la Panela Orgánica y establece como su capital el distrito de Montero, provincia de Ayabaca, departamento de Piura


(FIN) NDP/RMCH 

Más en Andina



Publicado: 25/11/2023