Exportaciones peruanas de ajíes y pimientos cerrarían el 2022 con 6 % de crecimiento
Respecto al año anterior, por la gran demanda en Estados Unidos

Envasado de pimientos para su exportación. Foto: ANDINA/difusión.
Las exportaciones peruanas de ajíes y pimientos (capcicum) cerrarían el 2022 con un crecimiento anual de 6 %, ante la mayor demanda en mercados como Estados Unidos, señaló hoy la Asociación de Exportadores (Adex).
Publicado: 25/10/2022
El gremio empresarial refirió que de enero a julio del presente año las exportaciones de estos productos sumaron 118 millones 182,000 dólares, monto menor en 21 % respecto al mismo periodo del 2021 (148 millones 659,000).
“Sin embargo, al término del año lograría una variación positiva de 6 %” proyectó Adex.
De acuerdo al presidente del Comité de Capsicum del gremio empresarial, Walter Seras Pacheco, esta proyección se debería a la mayor demanda de ajíes y pimientos peruanos en los últimos meses del año por parte de los principales mercados, entre ellos Estados Unidos y el trabajo de los integrantes de la cadena para ser más competitivos.
En ese marco, el vocero recordó una reunión del grupo que representa en la cual se trataron varios temas de agenda.
“Los asociados detallaron los cuellos de botella que enfrentan en su día a día y reafirmaron su compromiso con el rubro”, enfatizó al boletín semanal Perú Exporta.
Explicó que a fin de fortalecer las capacidades de los productores, actualizando sus conocimientos en el campo, se realizan capacitaciones presenciales.
Asimismo, se impulsa la participación de las empresas en ferias y misiones comerciales, entre ellas, la Expo Antad en México, Alimentaria en España y Expoalimentaria (EA) en Perú, que contribuirán a incrementar su red de contactos; y por supuesto, la comercialización de su cartera.
Mencionó que en la EA 2022, la feria de alimentos y bebidas más importante de Latinoamérica, en la que los expositores exhibieron sus productos y tuvieron la oportunidad de reunirse con compradores de los cinco continentes, participaron algunos asociados de su comité.
“El próximo año organizaremos la Convención Internacional de Capsicum, evento reconocido por los actores vinculados a nuestro rubro. Asistirán expositores nacionales y extranjeros, quienes expondrán temas relacionados a la productividad, tendencias de mercados, inocuidad, nuevas tecnologías y otros aspectos”, adelantó.
También anunció que su comité trabaja un proyecto de ley con el objetivo de preservar la inocuidad de los capsicum, penalizando la venta de pesticidas de etiqueta roja pues su uso atenta contra la inocuidad de la oferta y pondría en riesgo su ingreso a algunos mercados.
Cifras
Según la Gerencia de Agroexportaciones de Adex, los envíos de ajíes y pimientos peruanos a julio del 2022, llegaron principalmente a Estados Unidos (47 millones 258,000 dólares), destino que a pesar de contraerse 25.3 % representó el 40 % del total.
En segundo lugar estuvo México (35 millones 766,000 dólares) con un ascenso de 51.9 % y una participación del 30 %. Completaron el top five España, Polonia y Alemania.
Las compañías exportadoras líderes fueron Gandules INC, S & M Foods, Agroindustrial E&C, ADB International, Agroexportadora Sol de Olmos, Industrial Comercial Holguín e Hijos, Agro Latam, Alimentos Procesados Agrícolas, Peruvian Capsicum Exporters y Arbayaza Export.
A tomar en cuenta
• Respecto a las presentaciones, los capsicum secos fueron los más solicitados de enero a julio del 2022, les siguieron las conservas (26 %), congelados (4 %), pastas (2 %) y frescos (0.6 %).
De enero a julio, la páprika fue el producto líder de la canasta de los capsicum.
Más en Andina:
Perú celebrará el I Foro Internacional Desarrollo de Zonas Industriales Sostenibles https://t.co/bFfoB1aavN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 25, 2022
El proyecto ZIS tiene un fondo que supera los US$ 2 millones para apalancar proyectos pic.twitter.com/VlqIz6oQIw
(FIN) NDP / MDV
GRM
Publicado: 25/10/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
AeroDirecto tendrá estos horarios durante periodo de marcha blanca
-
UNI: estudiantes toman sede y clases están suspendidas temporalmente
-
MEF plantea presupuesto para combatir criminalidad pero con cumplimiento de metas
-
Jefe del Gabinete presenta portafolio de inversiones mayor a S/ 2,000 millones en Justicia