César Villanueva: Gobierno promueve y promoverá la inversión responsable
Señala que es necesario reevaluar la manera cómo se distribuye y gasta el canon minero

Presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, inaugura 13 Simposium Internacional del oro y la plata. Foto: ANDINA/Eddy Ramos.
El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, señaló hoy que el Gobierno promueve y promoverá la inversión responsable, en la minería y las actividades extractivas.
Publicado: 29/5/2018
«Los empresarios tienen al frente a un Gobierno que promueve y promoverá la inversión responsable, en la minería y en todas las actividades extractivas que pueda tener el país», comentó.
Villanueva consideró que un país tan potente y rico como el Perú no se puede dar el lujo que la riqueza este en el subsuelo y gran parte de la pobreza este en la superficie.
«Necesitamos un marco de formalidad donde la acción empresarial se desarrolle en los marcos jurídicos y en un ambiente social que busque una alianza tripartita entre el Estado, la empresa y los grupos sociales», manifestó.
“El actual gobierno garantizará un marco jurídico que permitirá alentar la inversión minera la cual se desarrollará dentro de una alianza tripartida entre el Estado, la empresa y la sociedad, con el objetivo en poner valor los recursos naturales que tiene el Perú”, agregó.
Durante la inauguración del 13° Simposium Internacional del Oro y la Plata, Villanueva dijo que se debe encontrar la forma correcta para poner en valor los recursos naturales para beneficio de todos los peruanos.
Canon minero
El primer ministro recalcó que el canon minero que actualmente reciben las regiones donde se desarrolla la minería debe ser evaluado, para buscar una inversión eficiente de esos recursos, a fin de impulsar obras de gran impacto socioeconómico como, por ejemplo la construcción de carreteras, escuelas y postas médicas.
“La población no es antiminera sino que la mala distribución del canon ha llevado a una serie de expectativas no cumplidas que genera frustración. Esta situación debe cambiar”, manifestó.
Extracción ilegal en la mira
Por otro lado, César Villanueva reafirmó la voluntad del gobierno de combatir la extracción ilegal de minerales en el país, y sobre todo en Madre de Dios, e invocó a los empresarios a apoyar a las autoridades para frenar el avance de este delito.
“Madre de Dios tiene inmensas cantidades de oro, cuya producción ilegal sale vía contrabando o evasión hacia Bolivia. Esto debe acabar, y les pido su ayuda para formalizar esta producción, y mejorar los canales de comercialización”, refirió.
El primer ministro indicó que el objetivo del Gobierno es que Madre de Dios goce de la riqueza que genera, y que hoy no llega a la población por la extracción ilegal de minerales.
Más en Andina:
?? @MEF_Peru afirma que está comprometido con impulsar productividad de Mipymes https://t.co/7zJkpsy1Ak pic.twitter.com/xzDp3uRvBW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de mayo de 2018
(FIN) CNA
Publicado: 29/5/2018
Las más leídas
-
San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías
-
Aniversario de San Marcos: estos son los logros más recientes de sus científicos
-
Chiclayo está de moda: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Jorge Chávez: desde hoy 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Papa León XIV: "Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías"
-
Científico estudia cómo la pérdida de cobertura glaciar afecta pingüinos, focas y ballenas
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 12 de mayo del 2025
-
León XIV pide la liberación de los periodistas detenidos en el mundo por buscar la verdad
-
León XIV: ¿de qué equipo de fútbol es hincha el nuevo Papa?