FMI aprueba ayuda inmediata de US$ 1,400 millones para Ucrania
Programa involucra un préstamo total de US$ 3,900 millones

INTERNET/Medios
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció hoy la aprobación de un programa de asistencia financiera a Ucrania con una liberación inmediata de 1.400 millones de dólares.
Publicado: 18/12/2018
Este programa involucra un préstamo total de 3,900 millones en un período de 14 meses, según un comunicado del organismo financiero.
La institución de Washington había dado su acuerdo de principio a mediados de octubre a esta ayuda a Kiev, que está saliendo de una severa crisis económica y debe hacer frente a importantes vencimientos de deuda de aquí a 2020.
"Las autoridades ucranianas restablecieron con éxito la estabilidad macroeconómica y el crecimiento con el respaldo de la comunidad internacional", dijo David Lipton, número dos del FMI.
Subrayó además que "la política monetaria y presupuestaria, así como una tasa de cambio flexible, contribuyeron a reducir los déficit del presupuesto. Las reservas fueron en parte reconstituidas y la confianza (de los mercados) mejoró".
Programa
A fines de noviembre, la directora general del FMI, Christine Lagarde, había estimado que las condiciones estaban reunidas para aprobar este programa de ayuda en las condiciones fijadas por la institución.
El Parlamento ucraniano adoptó el presupuesto 2019 previendo un déficit de alrededor del 2,3% del PIB, un alza de las tarifas del gas y la calefacción y un mejoramiento del manejo de los bancos controlados por el Estado.
La ministra de Finanzas, Oksana Markarova, aseguró entonces a los diputados que este presupuesto "equilibrado y realista" permitiría "comenzar serenamente el año 2019".
El FMI apuesta a que en 2018 la economía ucraniana crezca 3,3% y 2,7% en 2019, contra 2,5% en 2017.
(FIN) AFP/FPQ
Publicado: 18/12/2018
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Congreso: Ética desarrolla el lunes 5 de mayo nueva sesión ordinaria
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: conoce aquí cómo postular [video]
-
Migraciones amplía módulos y horarios de atención en Centros MAC de Lima y el Callao
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado del Perú en primer bimestre de 2025
-
¿Por qué la Festividad del Señor de Muruhuay es una de las más extensas del Perú?
-
Minera Poderosa confirma asesinato de los 13 trabajadores mineros secuestrados en Pataz