Foro APEC 2024: Concytec propondrá tema sobre conservación de la biodiversidad marina
Tema es de interés de las 21 economías participantes

El Perú se pondrá a disposición de las economías para colaborar en la investigación científica en el mar peruano.ANDINA/Difusión.
La conservación de la biodiversidad marina será uno de los temas que propondrá el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) en la agenda de la reunión del comité de ciencia y tecnología durante la Tercera Reunión de Altos Funcionarios (SOM3) del Foro APEC, por ser de interés de las 21 economías participantes.
Publicado: 12/8/2024
Se precisó que el tema principal es el uso, conservación e investigación del potencial de la biodiversidad marina durante la 24º Reunión del Grupo del Partenariado de Políticas sobre Ciencia, Tecnología e Innovación (PPSTI) de APEC, que se llevará a cabo entre el 19 y 20 de agosto en el Centro de Convenciones de Lima.
El tema tiene mucha relación con la agenda general del Foro APEC 2024, que contempla a la seguridad alimentaria como parte de la discusión de las 21 economías participantes de este foro económico que se realiza en el Perú.
En tal sentido, desde Concytec, el Perú se pondrá a disposición de las economías para colaborar en la investigación científica en el mar peruano.
Tarjeta de viaje
Otro tema importante que se pondrá en el debate será concretar la propuesta de una tarjeta de viaje que permita a los científicos ingresar sin necesidad de visa a las economías miembro de APEC, a fin de facilitar el intercambio de conocimientos, la tecnología y la transferencia tecnológica.
Previamente a las actividades mencionadas, el Concytec organizará y participará en tres workshop. El primero se llevará a cabo el 14 y 15 de agosto y se denomina “Mejora de las prácticas de gestión de la tecnología y la innovación en las economías de la APEC: Un enfoque sobre políticas públicas y programas para promover la colaboración entre el mundo académico y la industria”.
Lea también: Reserva Comunal Tuntanain celebra su 17 efeméride conservando una singular biodiversidad
El segundo abordará el desarrollo de la Ciencia Abierta en las economías APEC -se efectuará el 18 de agosto- y tiene como objetivo promover el intercambio de información y conocimientos a través de la Alianza de Ciencia Abierta de APEC.
Se abordará el panorama existente de políticas de datos, redes de investigación, plataformas científicas abiertas actuales en ciertas economías e identificará las mejores prácticas.
El tercer workshop se desarrollará entre el 21 y el 24 de agosto en la ciudad de Cusco. En este espacio se busca fortalecer las capacidades para aumentar el acceso y el uso de los conocimientos tradicionales con énfasis en la biodiversidad (incluida la agrobiodiversidad) en el ecosistema de la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI).
(FIN) JCB/TMC
Más en Andina:
Agentes de la Macro Región Policial del Cusco detuvieron a 19 personas, entre ellos el presidente de la comunidad de Chillihuani, Cecilio Quispe Noa, y un menor de edad tras la muerte de un comunero al pie de la montaña de colores Vinicunca. https://t.co/XmoUDxQ17B pic.twitter.com/u9VZFrRrfe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 12, 2024
Publicado: 12/8/2024
Noticias Relacionadas
-
Parque Nacional del Manu: joya de conservación mundial de la biodiversidad celebra 51 años
-
Minam: biodiversidad genera alrededor de US$ 13,000 millones para la economía nacional
-
Biodiversidad excepcional: el mundo ayudará a protección del corredor ecológico Manu Purús
-
¿Qué hace especial a la Puya Raimondi considerada símbolo de la biodiversidad del Perú?
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 7 de mayo: Tacna fue remecida por un sismo de magnitud 3.5
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?
-
Temblor en Perú: sismo de magnitud 3.8 remeció Lima y Callao
-
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
-
Cajamarca alerta que más del 70 % de pequeños mineros que operan en la región son ilegales