Regiones recibieron más de S/ 2,583 millones por actividad minera en enero 2023
Minem señala que las regiones de Áncash, Tacna y Arequipa lideran la lista de beneficiarios a nivel nacional

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó hoy que las transferencias de recursos a las regiones generados por la minería, que incluyen el Canon Minero y Regalías Mineras Legales y Contractuales, sumaron en enero del 2023 más de 2,583 millones de soles.
Publicado: 14/3/2023
Señaló que esta cifra está representada, en parte por el adelanto en la distribución del Canon Minero cuyo objetivo es contribuir con el dinamismo de las inversiones públicas en las regiones durante el año fiscal 2023.
Por esta razón, en enero las transferencias económicas por Canon Minero a los gobiernos subnacionales sumaron más de 2,349 millones de soles.
De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Minem, estos recursos constituyen una importante fuente de financiamiento para los gobiernos regionales y locales, ya que son utilizados para la ejecución de obras públicas.
El Minem enfatizó que la finalidad es generar puestos de trabajo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de diversas regiones del país y en especial de aquellos que habitan en zonas colindantes a los proyectos mineros.
En cuanto a las transferencias por concepto de Regalías Mineras Legales y Contractuales, al término del primer mes del año, superaron los 234 millones de soles. Los montos transferidos por este concepto son consecuencia de las utilidades del último trimestre del 2022.
El documento estadístico, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, detalla que entre las regiones que recibieron los mayores montos de recursos generados por la actividad minera están: Áncash con más 701 millones de soles y una participación del 27.2% del total transferido.
El segundo puesto lo ocupó Tacna con más de 331 millones de soles, lo que representa el 12.8% del total, y Arequipa se situó en el tercer puesto con 324 millones de soles, monto que equivale al 12.6% del total transferido.
Más en Andina:
El @IndecopiOficial indicó que, tras las intensas lluvias producidas por el ciclón Yaku, monitorea que empresas o proveedores respeten los derechos de los consumidores en prestación de los principales servicios como, transporte, turismo, educación ?? https://t.co/zO4pKXwTvo pic.twitter.com/ITWStEEFhy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 14, 2023
(FIN) NDP/CNA/JJN
Publicado: 14/3/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad