El Seguro Social de Salud (EsSalud) habilitó la línea 411-8000, opción 10, para informar a la población sobre el coronavirus y cómo prevenir la propagación de esta enfermedad que afecta a diversos países del mundo y que ya registró su primer caso confirmado en el Perú.
Un médico de EsSalud atiende las consultas que pueden realizar los asegurados y público en general e informa sobre la forma de cómo se trasmite el mal, los síntomas y las medidas preventivas a adoptar para evitar el coronavirus, explicó Federico Tong, gerente de Atención al Asegurado de EsSalud.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2020/03/07/000658897M.jpg)
Indicó que el lanzamiento de la línea se realizó el pasado 2 de marzo. Precisó que desde el interior del país también se puede hacer consultas, anteponiendo el código 01, seguido del 411-8000, marcado la opción 10.
“Esta línea exclusiva atiende las 24 horas del día y los 7 días de la semana. A través de la opción 10 se absuelven todas las consultas sobre el coronavirus y se orienta a la población sobre cómo prevenir y evitar su propagación”, detalló el funcionario.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2020/03/07/000658896M.jpg)
El médico Carlos Albrecht, uno de los especialistas que atiende las consultas en EsSalud en Línea, refiere que el virus se trasmite a la persona a través de la saliva o al toser o estornudar. Agregó que los síntomas de esta enfermedad son fiebre, tos, dificultad para respirar, malestar general, entre otras características.
Anotó que los niños menores de 5 años, las gestantes, los adultos mayores y los pacientes inmunosuprimidos (VIH/Sida, cáncer, diabetes, otras enfermedades) son los más vulnerables a contraer esta enfermedad.
Recomendaciones
El especialista recomendó el lavado adecuado de manos con agua y jabón, secarse con papel toalla; cubrirse con el antebrazo al momento de toser o estornudar o utilizar pañuelos desechables.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2020/03/07/000658898M.jpg)
También se debe evitar el contacto directo con personas que tienen síntomas de infecciones respiratorias como estornudos, tos, fiebre o que hayan estado en países donde se han presentado casos confirmados de coronavirus.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2020/03/07/000658899M.jpg)
Si usa transporte público es importante portar un gel alcohol para la higiene de manos. El uso de mascarilla es recomendable para el paciente infectado o su cuidador.
(FIN) NDP/LZD