Chile será el próximo destino de arándanos peruanos
Trabajo conjunto entre Mincetur y Minagri abre nuevos mercados para productos nacionales

Foto: INTERNET/Medios
Perú y Chile suscribieron el plan de trabajo para la exportación de arándanos peruanos, tras negociaciones técnicas realizadas por el Ministerio de Agricultura y Riego, vía el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).

Publicado: 4/7/2017
Previo a la firma del acuerdo, el jefe del Senasa, Jorge Barrenechea, y su homólogo del Servicio Agrícola (SAG) de Chile, Ángel Sartori, visitaron los lugares de producción de palta Hass y arándanos en las zonas costeras de Virú y Chao (región La Libertad).
Una vez más el trabajo coordinado entre el Gobierno peruano, a través del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), permite alcanzar un nuevo avance en la obtención de nuevos mercados para productos peruanos.
El Minagri informó que las empresas exportadoras como Talsa, Camposol, Damper y Arato, están logrando con el Senasa reducir las poblaciones de las moscas de la fruta hasta su pronta erradicación, situación ventajosa para nuestras agroexportaciones, que generarán nuevos de puestos de trabajo.

El Perú exporta palta hacia Chile desde La Libertad, Ica, Arequipa y Moquegua, pero ahora se logra añadir otro producto importante como los arándanos, que ya se están enviando a Estados Unidos, Brasil, China entre otros.
La visita del jefe del SAG de Chile es una buena oportunidad para mostrar el sistema de producción, empaque y la certificación con el cual se brinda seguridad fitosanitaria.
Chile es el primer exportador de arándanos del mundo, con más de 100,000 toneladas enviadas a los diferentes mercados de destino durante el ejercicio 2016-2017.
El Senasa sigue impulsando también el ingreso de estas frutas a países como Corea del Sur, Japón, Malasia e India.
(FIN) MMG / CNA
JRA
Publicado: 4/7/2017
Las más leídas
-
Sunat: consulta si puedes recuperar tus impuestos ingresando al siguiente link
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Por qué Jauja es considerada un símbolo de abundancia, felicidad y riqueza?
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Ate: cierran acceso al óvalo Huarochirí por atentado a bus del corredor Rojo
-
Miraflores: inauguran muestra fotográfica “El papa Francisco en el Perú” [video]