Transformación digital y sostenibilidad: ruta para los negocios del futuro

Foto: ANDINA/difusión.
En la actualidad, todas las empresas tienen el reto de transformarse hacia la digitalización, pero con un enfoque sostenible que responda a las necesidades de las comunidades donde operan y este camino es crucial para las microfinancieras, no solo para mantenerse competitivas, sino también para garantizar su impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
Publicado: 25/1/2025
Para la especialista Patricia Rojas, gerenta de innovación estratégica de Caja Piura, la digitalización no debe ser vista sólo como una herramienta de eficiencia, sino como una oportunidad para promover prácticas sostenibles en las regiones. Las microfinancieras tienen un rol clave en fomentar el desarrollo económico sin comprometer los recursos futuros. La ejecutiva te brinda cinco claves para impulsar tu negocio el 2025:
1. Adopta la digitalización: la transformación digital ya no es exclusiva de grandes empresas. Para pequeños y medianos negocios, implementar herramientas tecnológicas es fundamental para optimizar operaciones, reducir costos y mejorar la experiencia del cliente.
2. Integra la sostenibilidad en tus operaciones: debes pensar que los consumidores valoran cada vez más a las empresas que operan con responsabilidad ambiental y tienen una mirada social hacia su comunidad.
3. Automatiza procesos para ser más eficiente: digitaliza procesos. Implementar tecnología para tareas repetitivas puede marcar una diferencia significativa en la productividad.
4. Conoce a tus clientes y fidelízalos: es importante que analices y conozca muy bien tu público objetivo para identificar patrones de consumo y diseñar estrategias adaptadas a sus preferencias.
5. Presencia en plataformas de redes sociales: El cambio es constante en el mercado y exige que informemos a través de plataformas como las redes sociales corporativas, medios de comunicación y aliados.
El 2025 se presenta como un año lleno de retos y oportunidades. Las empresas que apuesten por estas claves no solo podrán mantenerse competitivas, sino también posicionarse como líderes en sus sectores.
Más en Andina:
El Banco de Desarrollo del Perú - Cofide y CAF Asset Management Corp. (CAF-AM) anunciaron la firma de un convenio para promover el desarrollo de fondos que movilicen recursos privados hacia proyectos de infraestructura. https://t.co/R3Ywmci0h7 pic.twitter.com/9UPwNPxIs8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 24, 2025
(FIN) NDP/GDS
GRM
Publicado: 25/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Pymes proyectaron ventas por más de S/ 12 millones en ruedas de negocios sostenibles
-
¿Cómo una mentalidad tecnológica puede impulsar la innovación en los negocios?
-
Verano 2025: ¿qué precios y promociones de ventiladores ofrecen los negocios?
-
Turismo Bicentenario: programa busca potenciar negocios de artesanos y a guías de turismo
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Perú es el centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia [actualización]
-
Gran Parada y Desfile Cívico Militar: Marina rindió homenaje a Perú con impecable desfile
-
Gran Parada y Desfile Cívico Militar: FAP hizo vibrar cielo limeño y a peruanos
-
Marina de Guerra: tren de olas llegará a puertos del Perú entre 10:10 y 12:31 horas
-
Culmina Gran Parada y Desfile Cívico Militar presidido por la jefa del Estado
-
Unidades motorizadas cerraron la Gran Parada Cívico Militar en avenida Brasil
-
Elevan la alerta de tsunami y ordenan evacuaciones en Japón por sismo de 8.7 en Rusia
-
Japón emite alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 8 en península rusa de Kamchatka