Piura: Serfor rescata mono choro en urbanización Castilla
Entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego alerta sobre tráfico de fauna silvestre

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) rescató a un ejemplar de mono choro que merodeaba por los árboles de la urbanización Miraflores Country Club, en el distrito de Castilla, provincia de Piura.

Publicado: 11/1/2025
El hallazgo fue reportado por obreros de una construcción en el bulevar de Miraflores. Tras verificar la presencia del primate, el equipo de seguridad del lugar contactó a la oficina descentralizada del Serfor en Piura, cuyos especialistas lograron recuperar al animal.

El mono rescatado es un ejemplar juvenil, de aproximadamente dos años, de sexo masculino y en estado de salud regular. Según Max Guerra, especialista en fauna silvestre del Serfor, el primate muestra un comportamiento dócil, lo que sugiere que habría sido criado como mascota y escapado debido a su instinto natural.
“El animal pasará por un periodo de cuarentena para evaluar su estado de salud y determinar si es apto para regresar a su hábitat natural o si será derivado a un centro de cría autorizado”, explicó Guerra.
Especie en peligro y protegida por ley
El mono choro común (Lagothrix lagotricha) es una especie catalogada como “En Peligro” en la Lista de Especies Amenazadas de Fauna Silvestre protegida por el Estado (Decreto Supremo N° 004-2014-MINAGRI). Estos primates, propios de los bosques amazónicos, enfrentan amenazas como la pérdida de hábitat, la cacería y el tráfico ilegal de fauna silvestre.
El Serfor recordó que la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, sanciona severamente el comercio, transporte y tenencia de especies silvestres sin documentos legales, con multas de hasta 5,000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).
Plan de conservación
El Perú alberga más de 50 especies de primates, de las cuales 11 son endémicas, es decir, únicas en el país. En 2019, el Serfor aprobó el Plan Nacional de Conservación de Primates Amenazados 2019-2024, que busca proteger a estas especies vulnerables frente a actividades humanas.
Los primates cumplen un rol vital en la conservación de los ecosistemas, dispersando semillas y promoviendo la regeneración de los bosques. La coexistencia responsable con la fauna silvestre es clave para proteger la biodiversidad del Perú.
(FIN) MMC
También en Andina:
Gobierno declara estado de emergencia en 338 distritos del país por lluvias intensas https://t.co/Kzwk2xqjjw pic.twitter.com/sJlxByRtuP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 11, 2025
Publicado: 11/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña