Oviedo asegura que Camayo usó su nombre y su amistad con fines que no comparte
Dice que renunciará al cargo si es condenado por falta grave

ANDINA/Juan Carlos Guzmán
El presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Edwin Oviedo, dijo hoy que el empresario Antonio Camayo, detenido por el caso de los “CNM audios”, usó su nombre con fines que no comparte, tras reiterar que no ha realizado acciones reñidas con la transparencia y la ética.
Publicado: 29/7/2018
A través de una carta dirigida a “los hinchas del fútbol peruano”, sostuvo que el 2015, al inicio de su gestión, inició una reforma institucional para volver a ser competitivos a nivel internacional, pero considera que se quieren aprovechar de esta coyuntura para desestabilizar sus reformas.
Dijo que conoce a Antonio Camayo hace más de 30 años, pero que retomaron una relación cordial hace algunos años, que los llevó a coincidir en procesiones, participar en reuniones sociales con su familia y compartir espacios con su entorno, entre ellos autoridades, líderes de opinión y empresarios.
“Nunca tuve sospecha de las acusaciones que hoy le imputan. Desmiento rotundamente que esa relación llevara a cualquier acto impropio por mi parte. Lamento el uso no autorizado de mi nombre por cualquier, en cualquier circunstancia, para tratar temas que no fueron de mi conocimiento”, señala.
“Al escuchar los CNM audios he descubierto que Antonio Camayo usó mi nombre y nuestra relación con fines que no comparto en absoluto”, añadió.
Niega “categóricamente”, además, haber realizado acciones reñidas con la ética y la transparencia y que no usó en su beneficio los activos y el patrimonio de la FPF, ni usó su posición con fines personales.
Descartó, en ese sentido, haber ofrecido viajes, entradas a partidos, alojamientos o cualquier otro beneficio impropio a jueces, fiscales u otras autoridades a cambio de alguna contraprestación, como queda demostrado en un informe que han publicado en forma transparente.
También refirió que su gestión no ha tenido ni tendrá relación alguna con su actividad privada, ni con procesos judiciales que puedan implicarlo en forma personal, a su familia o a sus empresas.
Audios con Hinostroza
Como autoridad de la FPF, Edwin Oviedo señaló también haber recibido invitaciones sociales y consultas sobre el mundial, referidas a la obtención de entradas, gestión del Fan ID y similares, solicitudes que se atendieron "siguiendo las pautas institucionales de esta organización".
En ese contexto, reconoció que pudo haber conversado telefónicamente con el juez supremo César Hinostroza.
“Espero que la prensa publique cuanto antes cualquier nuevo audio en el que se mencione mi nombre o en el que aparezca mi voz, para que quede completamente claro que busqué siempre manejarme con cordialidad y que no cometí actos indebidos”, refirió.
Carta abierta del Presidente de la Federación Peruana de Fútbol. https://t.co/L3XNptYG0H pic.twitter.com/dR4c6kzrhj
— FPF (@TuFPF) 29 de julio de 2018
Auditoria en la FPF
Edwin Oviedo, asimismo, anunció que ha solicitado a la Comisión de Auditoría y Ética requerir una auditoria externa a la participación del Perú en el mundial de Rusia 2018. El mismo pedido se ha plateado a la FIFA y la Conmebol.
“Me comprometo públicamente a presentar mi renuncia irrevocable si soy declarado culpable de delitos graves por el Poder Judicial en instancia definitiva o si las auditorias mencionadas comprueba actos impropios en perjuicio de la FPF”, afirmó.
Oviedo ratificó su compromiso de continuar con las reformas en la FPF y seguir luchando contra la corrupción, el conflicto de intereses y el aprovechamiento impropio del patrimonio del fútbol”.
(FIN) FHG
Publicado: 29/7/2018
Noticias Relacionadas
-
Villanueva considera que Chávarry debe dar un paso al costado tras audios
-
Galarreta pide publicar todos los audios de interceptaciones legales
-
Mulder dice que no hubo nada ilícito en los audios con Hinostroza
-
Chávarry debe aclarar su situación tras difusión de nuevos audios, afirma Mercedes Aráoz
-
“CNM audios”: detenidos permanecerán 15 días en Prefectura
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Poder Judicial dicta 35 años de prisión al empresario Rómulo Jorge Peñaranda
-
Presidenta Boluarte: Lima será sede de la final de la Copa Libertadores 2025
-
¡Emergencia en Áncash! Desborde del río Casca deja dos niños fallecidos y 5 desaparecidos
-
Fiscalía explica por qué liberó a 16 extranjeros detenidos en Ate
-
Presidente de Conmebol agradece al Perú por albergar la final de la Libertadores
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago