Fiscal prevé tomar declaración de Jorge Barata en las próximas semanas
En Brasil

AFP
El fiscal Germán Juárez Atoche tomaría en las próximas semanas en Brasil la declaración del exrepresentante de la constructora Odebrecht en el Perú, Jorge Barata, informó el Ministerio Público.
Publicado: 6/1/2018
Según indicó, luego de esta diligencia Juárez Atoche podría formular su acusación fiscal, debido a la gran carga probatoria que viene acumulando a la fecha.
De ser el caso, señaló, ello permitiría pasar a la etapa intermedia de control del contenido de la acusación y, luego de superada, llegar a un juicio oral.
El Ministerio Público señaló que se trata de uno de los 61 casos emblemáticos que enfrentan desde 2017 y que tienen como principal característica su alta complejidad, por la cantidad de investigados y el número de asistencias judiciales internacionales que algunos requieren.
Dentro de este grupo de casos figura el del expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, a quienes se les ratificó la prisión preventiva.
Ambos son investigados por recibir financiamiento de presunto origen ilegal para las campañas presidenciales del Partido Nacionalista de 2006 y 2011.
Asimismo, está incluida la investigación a Keiko Fujimori por presunto lavado de activos por cuatro millones de dólares en el financiamiento de la campaña electoral del partido Fuerza Popular de 2016.
El caso, a cargo del fiscal José Domingo Pérez, sigue su curso tras las diligencias de allanamiento e incautación a dos locales del referido partido.
En 2017, recordó el Ministerio Público, también se reabrió la investigación contra el exsecretario general de Fuerza 2011, Joaquín Ramírez, de acuerdo a la decisión de la fiscal superior de lavado de activos, Elizabeth Peralta.
Otro importante hecho, añadió, fue la medida de 18 meses de prisión preventiva obtenida en abril pasado para el expresidente Alejandro Toledo, por el caso Ecoteva, incluyendo allí a la exprimera dama Elianne Karp.
Finalmente, en el caso denominado ‘Clan Orellana’, la fiscal especializada Marita Barreto Rivera informó que se solicitó la desacumulación de los procesos contra 400 presuntos involucrados, a fin de proceder a la acusación fiscal y el inicio del juicio oral.
#BALANCE2017 El Fiscal Superior Coordinador de las Fiscalías de #LavadoDeActivos, Rafael Vela Barba, afirmó que en el 2017 se logró desarticular 4 organizaciones criminales, como resultado de la ejecución de 15 operativos. https://t.co/3YZRCeWRK5 pic.twitter.com/hP7BIQT0Wu
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) 5 de enero de 2018
(FIN) NDP/VVS/SMA
También en Andina:
#Interactivo Todo lo que debes saber sobre el caso Odebrecht https://t.co/qDkoGYZsU1 pic.twitter.com/dpN8FCyfrV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de enero de 2018
Publicado: 6/1/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores