Perú incrementará producción de pisco en 130% durante este año

10:52 |

Lima, jul. 19 (ANDINA).- Tres millones de litros de pisco producirá el Perú en este año, de los cuales más de 170 mil litros serán destinados para la exportación, anunció hoy el director ejecutivo del Centro de Innovación Tecnológica Vitivinícola (Citevid), Manuel Morón.

   Lima, jul. 19 (ANDINA).- Tres millones de litros de pisco producirá el Perú en este año, de los cuales más de 170 mil litros serán destinados para la exportación, anunció hoy el director ejecutivo del Centro de Innovación Tecnológica Vitivinícola (Citevid), Manuel Morón.

   En relación al año pasado, la producción se incrementará en 130 por ciento, comentó a la agencia Andina.

   Dijo que la innovación tecnológica que se está realizando en los últimos tres años en este sector ha logrado que se incremente la producción de uva, pasando de 4,000 o 5,000 kilos por hectárea que se producían antaño, a más de 8,000 kilos en la actualidad.

   Manifestó que el Citevid, con sede en Ica, tiene el objetivo de propiciar la transferencia tecnológica y el manejo de las buenas prácticas de manufactura para que mejoren su competitividad las pequeñas y medianas empresas dedicadas a este rubro en el país.

   Afirmó que en la actualidad existen 250 bodegas, entre industriales y artesanales, que han conseguido su patente para usar la denominación de origen que las faculta a comercializar el pisco a nivel nacional e internacional.

   “Estamos trabajando para que otras 500 bodegas de pequeños y medianos empresarios consigan esta patente ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) con la finalidad también de combatir a la informalidad”, dijo Morón.

   Creada en el 2002 con apoyo de la cooperación española, el Citevid tiene una bodega piloto implementada con equipos de última generación capaz de producir 50,000 litros de pisco por campaña, instalaciones que se encuentran al servicio de las pymes.

   Asimismo, cuenta con una vivero, invernaderos y 6.5 hectáreas de terreno donde se cultivan especies mejoradas de vid para la elaboración de pisco y vino.

   (FIN) WCS/JPC


Publicado: 19/7/2005