Andina

Congreso: Comisión da visto bueno a reelección de alcaldes y gobernadores regionales

Grupo de Constitución aprueba reforma para permitir a autoridades reelegirse por una vez

ANDINA/Vidal Tarqui

ANDINA/Vidal Tarqui

12:23 | Lima, nov. 14.

La Comisión de Constitución del Congreso dictaminó favorablemente la propuesta de reforma constitucional destinada a restaurar la reelección inmediata de alcaldes y gobernadores regionales.

La iniciativa fue aprobada por mayoría en el grupo legislativo que encabeza Martha Moyano (FP). La misma dispone modificaciones en los artículos 191 y 194 del texto constitucional vigente. 


En ese sentido, se establece que las autoridades municipales y regionales puedan ser reelectas por un único periodo más, inmediato al de su actual gestión.

Al sustentar el texto, Moyano señaló que históricamente se ha permitido en el país la reelección indefinida de las autoridades municipales.  Sin embargo, se ha considerado conveniente en este dictamen que esta sea solo por un periodo adicional, inmediatamente posterior al de la actual gestión.

Estadística y consecuencias
Refirió que ello fomentará la promoción y la profesionalización de la política en el país. Los indicadores sobre este tema establecen que la tasa de reelección es históricamente muy baja” en el caso de estas autoridades, añadió.
En ese sentido, la parlamentaria refirió que en los comicios de los años 2006, 2010 y 2014, cuando todavía estaba vigente la posibilidad de postular a una relección, solo 21.68 % de los aspirantes a reelegirse tuvieron éxito en dicho objetivo. En total postuló a la reelección el 56.44 % de alcaldes y gobernadores

Asimismo, refirió que en Sudamérica los únicos países que no permiten a sus autoridades municipales y regionales reelegirse son Perú, Colombia y Paraguay.


La parlamentaria consideró que al restaurar esta posibilidad se reivindica “el derecho ciudadano de elegir a sus autoridades, premiando al buen gestor y castigando al deficiente”.

“Al permitir la continuidad de una gestión se permite la implementación de proyectos de desarrollo de mediano y largo plazo en beneficio de la ciudadanía”, indicó.

Asimismo, Moyano consideró que la postulación a una reelección “mejora la oferta electoral pues promueve la competitividad de los candidatosal tener estos que competir con autoridades con experiencia en el cargo al que se aspira.

Tras la aprobación de este dictamen, la Comisión continuó con la discusión de los proyectos de ley referidos a la realización de elecciones internas de candidatos en cada agrupación política.

En esta ocasión, el grupo legislativo convocó a representantes de diversos grupos que cuentan con inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones a fin de que expresen sus opiniones sobre dichas iniciativas. 

Al término de la sesión, la parlamentaria María del Carmen Alva (AP) pidió que se convoque al secretario general de Acción Popular, Edmundo del Aguila, para exponer sus puntos de vista sobre este tema.

(FIN) FGM/JCC

Más en Andina:


Publicado: 14/11/2023