Puerto de Chancay atraerá inversiones extranjeras en transporte, logística y servicios
Asociación Automotriz del Perú dice que posicionará a nuestro país como hub logístico en el Pacífico Sur

ANDINA/Daniel Bracamonte
La Asociación Automotriz del Perú (AAP) señaló que la puesta en marcha del puerto de Chancay, en noviembre del presente año, atraerá inversiones extranjeras en los sectores de transporte, logística y servicios.


Publicado: 6/9/2024
Según el informe “Megapuerto de Chancay: Impactos en la economía y en la industria automotriz peruana” de la AAP, no solo se beneficiará el comercio exterior, sino también generará miles de empleos directos e indirectos, revitalizando la economía de Chancay y de todo el Perú, atrayendo inversiones extranjeras en sectores complementarios como transporte, logística y servicios.
“El puerto de Chancay tiene las características para ser un motor de cambio de la economía del Perú, posicionándolo como un hub logístico clave en la región”, sostuvo el gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la AAP, Alberto Morisaki.
“La puesta en operación del puerto de Chancay tendrá un impacto importante en diversos sectores económicos del país, entre ellos el automotor. Con una capacidad ampliada para manejar grandes volúmenes de carga, el puerto facilitará la importación y exportación de vehículos y componentes automotrices. Esto es particularmente relevante para un país como Perú, que depende significativamente de la importación de vehículos y piezas automotrices”, agregó.

Alberto Morisaki indicó que la eficiencia y capacidad mejorada del puerto de Chancay reducirán los tiempos y costos de transporte, beneficiando a los importadores y distribuidores de automóviles.
“Además proporcionará una infraestructura de almacenamiento y distribución moderna, lo que permitirá una gestión más eficiente de las cadenas de suministro. Esto no solo mejorará la disponibilidad de vehículos, piezas, accesorios y otros en el mercado peruano, sino que también impulsará que el Perú se convierta en un centro de distribución automotriz para la región”, sostuvo.
El vocero de la AAP consideró que, gracias a esta obra de gran envergadura, se puede identificar un potencial enorme para el desarrollo de la industria automotriz en actividades no desarrolladas o que se dejaron de impulsar tiempo atrás, como es el caso del ensamblaje de vehículos, entre otros.
"No obstante, para capitalizar plenamente este potencial, es necesario abordar desafíos claves, incluyendo la competencia regional, un marco legal y normativo que promueva, proteja y brinde predictibilidad a la inversión privada, el desarrollo de capital humano y su sostenibilidad ambiental”, aseveró.

Alberto Morisaki manifestó que su éxito dependerá de una infraestructura vial eficiente, una planificación urbana adecuada y una gestión ambiental responsable.
“La colaboración entre el Gobierno, las municipalidades y el sector privado será esencial para abordar los desafíos y maximizar los beneficios del proyecto. Este puerto no solo mejorará la competitividad de Perú en el comercio global, sino que también fortalecerá las relaciones comerciales internacionales, especialmente entre China y Sudamérica, consolidando a Chancay como un pilar clave en la infraestructura portuaria y el crecimiento económico regional”, dijo.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA
Publicado: 6/9/2024
Noticias Relacionadas
-
Puerto de Chancay presenta avance de 91 % y estará listo para inauguración en noviembre
-
Puerto de Chancay y exportadores de países vecinos realizan primeros contactos
-
Tren Macho favorecerá salida de productos del centro hasta el Puerto de Chancay
-
Puerto de Chancay: Perú está ganando visibilidad en mercados internacionales
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Semana Santa: transporte público tendrá horario especial los feriados 17 y 18 de abril
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Sporting Cristal anunció a Paulo Autuori como su nuevo entrenador
-
Semana Santa: Cristo Cholo revivirá el bautizo de Jesús y el Vía Crucis