Banco Mundial aportaría US$ 300 mil a estudios de factibilidad de Gasoducto Sudamericano
Lima, jul. 21 (ANDINA).- El Banco Mundial habría decidido aportar 300 mil dólares para financiar los estudios de factibilidad del proyecto del Gasoducto Sudamericano, también llamado anillo energético, informaron fuentes del gobierno boliviano.
En la última reunión de los representantes de los países interesados en impulsar el proyecto, realizada del 18 al 19 de julio en Buenos Aires, se concretó el respaldo financiero del Banco Mundial al ofrecer la entrega de 300 mil dólares para los estudios, señaló el diario boliviano El Deber.
Ese monto se sumaría a los 150 mil dólares que comprometió el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la segunda cita que se realizó en Lima hace tres semanas.
La delegación boliviana continúa participando como observador debido a que aún no define su integración al proyecto que pretende asegurar la provisión de gas en la región.
Ello se lograría a través de la habilitación de un ducto cuyo trazado inicial iría de Pisco (Perú) hasta Tocopilla (Chile) y que tendría una extensión de 1,200 kilómetros.
Los funcionarios bolivianos entregarán hoy sus reportes sobre el resultado de la tercera cita en Buenos Aires a su gobierno a fin de que defina su participación en el proyecto.
(FIN) CPC/JPC
Publicado: 21/7/2005
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Patatón 2025: festival de animales rescatados llega al Circuito Mágico del Agua
-
ONP Julio 2025: este es el cronograma de pago de pensiones. ¿Cuándo inicia?
-
¿Usaron alucinógenos en Chavín para forjar jerarquías sociales? Esto dice investigación
-
Proteínas, omega 3, minerales y más: el ceviche es un tesoro nutricional [video]
-
FBC Melgar vs. Alianza Lima: ¿Qué canal transmitirá el partido en vivo por la Liga 1?
-
Chorrillos realizará corso Olaya este domingo por Día del Pescador
-
Congreso: veteranos de guerra y de la pacificación tendrán atención preferente
-
Loreto: decesos por neumonía bajan en 38.1% en niños y en 50 % en mayores de 60 años