Deslizamiento en Chavín de Huántar: Mindef coordina acciones en favor de afectados
El ministro José Luis Gavidia lideró reunión con diversos sectores tras emergencia en la región Áncash

El ministro de Defensa, José Luis Gavidia, supervisó la zona donde se produjo el deslizamiento de tierra y piedras. Foto: ANDINA/Difusión
El Ministerio de Defensa (Mindef) lidera la coordinación de las acciones en favor de los damnificados y afectados por el deslizamiento registrado en la víspera en el sector Cruz de Shallapa, del distrito de Chavín de Huántar, provincia de Huari, región Áncash.
Publicado: 1/7/2022
Tras la reunión encabezada por el titular del Mindef, José Luis Gavidia, en el lugar de los hechos, junto con los representantes de diversas instituciones nacionales y locales, se acordó una serie de acciones destinadas a atender a las familias.
Se informó que el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) brindará asistencia técnica e implementará un albergue para los afectados del deslizamiento, así como trabajarán en la remoción de escombros, reubicación de las familias y otros.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) instalará carpas adicionales a las de Indeci; el Ministerio de Salud movilizó ocho ambulancias y 85 profesionales de la salud; además, atenderá la salud mental de los afectados; el Seguro Social de Salud (EsSalud) movilizó a sus especialistas.
El Ministerio de Educación garantizará el normal desarrollo de las actividades escolares de manera virtual. A su vez, las autoridades locales velarán por la atención de infraestructura y temas relacionados en favor de su localidad.
También el Ejército del Perú y la Policía Nacional han movilizado a su personal para ayudar en la atención de las personas afectadas.
Gavidia saludó la disposición de las mencionadas instituciones que se hicieron presente en la zona de desastre por el deslizamiento del cerro Tres Cruces.
Más en Andina:
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (@IngemmetPeru) envía brigada de geólogos para la evaluación técnica en el sector Cruz de Shallapa del distrito de Chavín de Huántar.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 1, 2022
?? https://t.co/EJwsOaVQDp pic.twitter.com/EuVlg7219n
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 1/7/2022
Noticias Relacionadas
-
Deslizamiento en Chavín de Huántar: "No se han reportado desaparecidos, hasta el momento"
-
Deslizamiento: descartan daños en el Museo Nacional Chavín y monumento arqueológico
-
Deslizamiento en Áncash: hace dos semanas se reportó que cerro tenía fisuras [video]
-
Deslizamiento en Chavín de Huántar: EsSalud brinda atención médica a familias damnificadas
-
Deslizamiento en Chavín de Huántar: cifra de damnificados y afectados se eleva a 204
-
Deslizamiento en Áncash: Ingemmet desplaza brigada para evaluación geológica
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico
-
¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
-
Caral presentó su nueva joya: Peñico, sitio arqueológico construido hace más de 3,800 años