Flujo turístico a Paracas se incrementaría en 5% con vuelos Cusco – Pisco
Con más visitantes extranjeros y de la región cusqueña y del altiplano

Paracas. ANDINA/Difusión
El flujo de turistas a Paracas se incrementaría en un 5% con el inicio de los vuelos Cusco-Pisco que se iniciarán el próximo 14 de junio, estimó hoy el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur), Eduardo Jaúregui.
Publicado: 11/3/2018
Refirió que los vuelos beneficiarán principalmente a la gente de la región Cusco y alrededores que han mostrado interés en conocer la belleza natural y ecológica de Paracas.
“La bahía de Paracas ofrece sol y playa, un ambiente que beneficiará a los turistas cusqueños”, subrayó.
Igualmente, indicó que los pasajeros de Ica ya no tendrán que ir hasta Lima para volar hacia la ciudad del Cusco.
La Dirección General de Aeronáutica Civil autorizó los vuelos directos entre Cusco - Pisco a iniciarse el próximo 14 de junio, los días jueves y domingo.
Asimismo, el titular de Capatur refirió que dichos vuelos beneficiarán a los turistas de Bolivia, teniendo en cuenta las frecuencias de vuelo de La Paz a Cusco.
“Los visitantes de ese país han mostrado sumo en conocer las playas de Paracas, así como su reserva natural”, destacó.
Jaúregui indicó que del incremento de visitantes a Paracas que se origine por la conexión aérea con el Cusco, el 80% corresponderán a visitantes extranjeros y el 20% restante a los turistas cusqueños y del altiplano.
Recordó que a inicios del presente año Capatur estimó que unos 800,000 turistas habrán visitado Paracas y alrededores en todo 2018.
Exportaciones por vía aérea
De otra parte, Jáuregui pidió a las autoridades gubernamentales la utilización del aeropuerto internacional Capitán FAP Renán Elías Olivera de Pisco para exportar sus principales productos como el espárrago y evitar su traslado hacia el aeropuerto internacional Jorge Chávez del Callao.
“Se debe generar las exportaciones a través del aeropuerto de Pisco y así se ahorra tiempo y dinero”, indicó.
Refirió que el terminal aéreo de Pisco se ha modernizado y reúne todas las condiciones para efectuar todo el trabajo correspondiente en beneficio de los productos a ser exportados.
Modernización del terminal portuario
De otro lado, destacó el próximo inicio de las obras de modernización del Terminal Portuario de Pisco, que servirá para que los cruceros de turistas lleguen con mayor comodidad y puedan adquirir artesanías locales.
“La modernización del terminal portuario significará un gran movimiento económico y turístico en la jurisdicción de Paracas y en la provincia de Pisco”, puntualizó.
Más en Andina:
Hasta hoy puedes postular como inspector de la @SunafilPeru con sueldo de S/ 6,500 https://t.co/6Wc5lh5nK9 pic.twitter.com/hEPzaLQEbM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de marzo de 2018
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 11/3/2018
Las más leídas
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Universitario vs. San Martin: ¿Qué canales transmitirán el partido por la Liga de vóley?
-
Villa El Salvador: incendio de grandes proporciones consume fabrica de colchones
-
FAP prosigue búsqueda de piloto desaparecida y confirma hallazgo de pieza de avión
-
Presidenta Boluarte arriba a Ecuador para ceremonia de posesión de mando de Daniel Noboa
-
Atlético Grau vuelve a sonreír con goleada 3-0 ante Binacional
-
Presidente de la FPV reveló qué falta para que Lima sea sede del Sudamericano de Clubes
-
Impuesto a la Renta: ingresa al link y revisa cronograma para declaración jurada
-
Renato Tapia y Leganés descendieron a la segunda división del fútbol español
-
Presidenta Boluarte participó en posesión de mando presidencial en Ecuador