Lima, jun. 08 (ANDINA).- Los tres yacimientos de petróleo pesado encontrados en el Lote 67, colindante al Lote 39 en donde Repsol-YPF también encontró petróleo, ayudarían a convertir a esta zona en un área de explotación comercial con reservas conjuntas de 300 millones de barriles, informó hoy Perupetro.
Lima, jun. 08 (ANDINA).- Los tres yacimientos de petróleo pesado encontrados en el Lote 67, colindante al Lote 39 en donde Repsol-YPF también encontró petróleo, ayudarían a convertir a esta zona en un área de explotación comercial con reservas conjuntas de 300 millones de barriles, informó hoy Perupetro.
“En el Lote 67 se encontró crudo en 1998 en los pozos Paiche, Dorado y Piraña, a cargo de la empresas Barret Resources del Perú, y el hallazgo de Repsol-YPF en el Lote 39 confirma a la zona como una nueva provincia petrolera de crudo pesado en Perú”, dijo el presidente de Perupetro, Antonio Cueto.
Estimó que sumando los cuatros pozos, tres de Barret y uno de Repsol-YPF, las reservas probadas de la zona suman 300 millones de barriles, pero falta más trabajo y más desarrollo para formar esa masa crítica que se necesita para hacer una zona comercial, aunque se está en camino de lograrlo.
Manifestó que en los próximos tres años se desarrollaría todo un proyecto de inversiones muy importantes en esa zona que implique más pozos perforados, descubrimiento de reservas, mayores facilidades de producción y construir un oleoducto.
“Además en esa zona hay 21 prospectos identificados por estudios de sísmica que todavía no han sido perforados, por eso, se trata de una zona potencialmente muy rica y ello explica la importancia de este descubrimiento de Repsol-YPF”, enfatizó.
Cueto explicó que para que la zona sea definida como comercial se necesita una masa crítica de aproximadamente 550 millones de barriles de reserva.
Reveló que Barret perforará dos pozos más en los próximos 18 meses y necesitará entre diez y 12 millones de dólares por cada pozo, y se necesitaría un ducto que pueda conectar la zona con el ramal norte del Oleoducto Norperuano, con una longitud de 300 a 400 kilómetros.
Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Glodomiro Sánchez, precisó que su despacho espera con expectativa los resultados de los otros pozos exploratorios que se están perforando en las últimas semanas, como son los de Occidental en el Lote 64 y de Maple en el Lote 31-E.
“Entre los años 2002 y 2004 se suscribieron diez contratos de exploración y producción mientras que en el 2005 se han suscrito dos contratos y cerraríamos el año con 11 contratos de exploración adicionales para tener 17 contratos de explotación y 23 de exploración en total”, puntualizó.
(FIN) EBS/JPC
Publicado: 8/6/2005