Concytec abre inscripciones para seminarios científicos regionales

Foto: Concytec
Con el fin de promover y fortalecer la cooperación científica y la creación de redes de investigación y desarrollo, del 16 al 20 de noviembre, se llevarán a cabo los seminarios científicos STIC-AmSud, CLIMAT AmSud, así como la Reunión Anual de los Comités Directivos de los Programas STIC AmSud, MATH AmSud y CLIMAT AmSud.
Publicado: 11/11/2020
Los programas regionales AmSud son una iniciativa de la cooperación francesa y sus contrapartes de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Los eventos mencionados serán organizados por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica del Perú (Concytec) con apoyo de la Embajada de Francia en Perú, la Delegación Regional de Cooperación para América del Sur - Embajada de Francia en Chile y la Secretaría de los programas AMSUD - Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo ANID Chile, contando con la presencia de más de diez expositores internacionales de trayectoria científica en las temáticas y cuatro expositores representantes de Perú.
El Programa CLIMAT AmSud aborda temas como variabilidad climática y cambio climático. Los proyectos que se presenten a convocatorias en el marco de dichos programas deben ser desarrollados por científicos que provengan de dos países sudamericanos que participen en el programa y un equipo de científicos franceses.
En tanto, el Programa STIC-AmSud tiene como propósito incentivar la presentación de proyectos de investigación y desarrollo sobre Ciencias y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Inscripciones abiertas
Entre los días del 16 al 17 de noviembre, tendrá lugar el seminario científico CLIMAT-AmSud, el cual abordará el impacto socio-ecológico del Fenómeno del Niño en la Región. Entre las áreas de impacto que serán desarrolladas en el marco del evento se encuentran: manifestaciones del fenómeno El Niño en América Latina, efectos del fenómeno El Niño sobre ecosistemas, diversidad biológica y recursos marinos, cursos de acción e intervención para gestionar los riesgos.
Asimismo, los días 17 y 18 de noviembre, se desarrollará el seminario científico STIC AmSud, el cual tiene como título: TIC 's aplicadas a la salud: COVID-19. En dicho seminario se abordarán ejes temáticos como el desarrollo de dispositivos y equipamiento para el diagnóstico del virus o ayuda al tratamiento, las aplicaciones de la inteligencia artificial en diagnóstico, medicamentos, análisis de datos y toma de decisiones, el estudio de las características del virus para la evaluación de riesgos y los sistemas de recopilación y distribución de información epidemiológica.
Por otro lado, entre el 18 y el 20 de noviembre tendrá lugar la reunión de los Comités Directivos de los Programas AmSud, en el cual participarán representantes de las agencias financiadoras y científicos de los países participantes. En dicha sesión, se aprobarán los proyectos presentados en la convocatoria 2020, se dará seguimiento a los informes de avance adjudicando los beneficios para el año 2021 y se refrendará la calificación a los informes finales de los proyectos concluidos.
Para acceder a las sesiones públicas de los seminarios STIC AmSud y CLIMAT AmSud, los interesados deberán registrarse en sus respectivos sitios web.
Revisa más noticias sobre ciencia, la tecnología y la innovación en la Agencia Andina.
Más en Andina:
???? Plataforma web ofrece recursos didácticos online para niños de educación inicial ?? https://t.co/vr6VlqmZV4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 26, 2020
?? Posee 293 fichas repartidas en cuadernillos y fichas semanales en tres áreas. pic.twitter.com/PHW78JVyeH
(FIN) NDP/ SPV
Publicado: 11/11/2020
Las más leídas
-
Martín Vizcarra: sigue en vivo la transmisión de la audiencia de prisión preventiva
-
Becarios forjados en la adversidad asisten al CADE con propuestas de alto impacto social
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial declara infundado requerimiento de prisión preventiva
-
Jesús Castillo es nuevo jugador de Universitario de Deportes [video]
-
Jesús María: transporte público variará su recorrido por marcha de este 28 de junio
-
Feria gastronómica "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque proyecta generar más de S/4 millones
-
Martín Vizcarra: “ha prevalecido el respeto al estado de derecho y al debido proceso”
-
ProInversión alista concesión de tercer grupo de aeropuertos regionales
-
Mininter: puesto fronterizo Iñapari refuerza seguridad migratoria en triple frontera
-
Martín Vizcarra: TC declara infundada demanda de amparo presentada por expresidente