Cusco: Agro Rural construirá 550 cobertizos para proteger a 55,000 cabezas de ganado
Módulos para resguardo del ganado serán construcciones para el futuro a favor de las pequeñas familias ganaderas.

Agro Rural construirá 550 cobertizos para proteger a 55,000 cabezas de ganado en Cusco. ANDINA/Difusión
Un total de 55,000 ejemplares de camélidos y ovinos, principalmente, estarán protegidos de las heladas gracias a la próxima construcción de 550 cobertizos en las zonas altas de los distritos y provincias del departamento de Cusco.
Publicado: 5/9/2020
Así lo anunció Agro Rural, unidad ejecutora del Ministerio de Agricultura y Riego, que a través de su Dirección Zonal Cusco efectuará dicha actividad, que ha sido previamente coordinada con los gobiernos locales, distritales y provinciales.
“Serán más de 40 distritos de las provincias de Acomayo, Anta, Calca, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, La Convención, Paruro, Paucartambo, Quispicanchi y Urubamba, los que se beneficiarán con estas estructuras rurales, que además de proteger a los animales ante la presencia de las bajas temperaturas, impulsará el desarrollo de la ganadería local y reactivación de la economía, mejorando la productividad de lana, leche y carne”, puntualizó Angello Tangherlini Casal, director ejecutivo de Agro Rural.
El funcionario explicó que “los cobertizos que se construirán serán infraestructuras de aproximadamente 160 metros cuadrados, que contarán internamente con una plataforma de concreto de 15 metros cuadrados para facilitar acciones como la esquila, clasificación de hatos, manejo sanitario, buenas prácticas en los sistemas de producción y análisis de riesgo, manejo ganadero, entre otras”.
De otro lado, Tangherlini destacó que estos módulos para el resguardo de ganado serán construcciones para el futuro a favor de las pequeñas familias ganaderas, dado que su habilitación es ejecutada con materiales resistentes como ladrillo, bloquetas de concreto, etc.
“De este modo, prevemos reducir la tasa de mortandad y morbilidad de las cabezas de ganado en estas localidades”, finalizó Tangherlini Casal.
La implementación de estos cobertizos se efectúa mediante el Programa Presupuestal 0068 “Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencia por Desastres”, enmarcado en el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2020, que se ejecuta en el departamento de Cusco y a escala nacional.
(FIN) NDP/LZD
Publicado: 5/9/2020
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Hallazgo de Dama de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
Cofide diseña herramientas para apoyar la digitalización de las mipyme
-
Alianza Lima derrotó 3-1 a San Martín en la semifinal de ida del vóley
-
Vladimir Cerrón y exministro Juan Silva vuelven al Programa de Recompensas del Mininter
-
River Plate ganó 2-1 a Boca Juniors el superclásico del fútbol argentino
-
Universitario goleó 6-0 a UTC en el regreso de Jorge Fossati como técnico