Covid-19: Minsa adquirirá medicamentos por casi S/ 214 mllns para distribución gratuita
Gobierno dicta Decreto de Urgencia con medidas que también propician venta de medicinas a precios razonables

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Salud (Minsa) adquirirá medicamentos por 213 millones 957,583 soles que se distribuirán a los establecimientos del primer nivel de atención y a las personas con diagnóstico positivo del Covid-19 en sus domicilios de manera gratuita, informó dicho portafolio.
Publicado: 21/5/2020
Según el Decreto de Urgencia N° 059-2020, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, esta compra forma parte de las medidas dictadas por el Gobierno para garantizar que los pacientes tengan acceso a medicamentos e insumos médicos necesarios para combatir el covid-19.
Estos medicamentos, que serán adquiridos por el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) del Minsa, también serán distribuidos en EsSalud, Sisol, INPE, Ministerio de Justicia, Sanidades y Bomberos.
Para el acceso directo a los pacientes, se implementan las recetas electrónicas que pueden ser prescritas a través de los servicios de Telesalud del Minsa.
De otro lado, para ampliar el acceso de la población a los medicamentos durante la emergencia sanitaria, se ha autorizado a los laboratorios y droguerías a vender directamente a los pacientes los productos farmacéuticos previa presentación de receta médica.
Además, se dispone que las farmacias y boticas informen en tiempo real al Observatorio Peruano de Productos Farmacéuticos de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) los precios y la disponibilidad de los medicamentos, pruebas rápidas y moleculares, equipos de protección y otros dispositivos médicos críticos para el manejo de esta enfermedad. Esta información estará a disposición del público.
La sanción por no informar será de hasta cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT), indicándose que el Indecopi apoya las acciones de supervisión conducidas por la Digemid para el cumplimiento de lo dispuesto en el dispositivo legal.
Más en Andina:
????Tres medicamentos que se están utilizando para el tratamiento de covid-19 deberán venderse de manera obligatoria en todas las farmacias del país en su versión genérica https://t.co/neLV0YsxAe pic.twitter.com/nHUOtvz44j
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 21, 2020
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 21/5/2020
Las más leídas
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Alianza Lima derrotó 3-1 a San Martín en la semifinal de ida del vóley
-
Andrea Oré Blas: arquitecta de su destino en los Estados Unidos
-
Universitario goleó 6-0 a UTC en el regreso de Jorge Fossati como técnico
-
Ollanta Humala dice que asilo a su esposa e hijo es un acto humanitario
-
Próximo martes se sabrá la fecha de inicio de operaciones del nuevo aeropuerto
-
Perú saluda a Países Bajos en la celebración de su Día Nacional y Día del Rey
-
Conoce cinco habilidades que marcan la diferencia en el servicio al cliente
-
16,000 cámaras de videovigilancia para buses de transporte público
-
En alerta 71 provincias de la Sierra por persistencia de lluvias moderadas a fuertes