18 gobernadores regionales invocan a la responsabilidad y a preservar estado de derecho

ANDINA/Daniel Bracamonte
Un total de 18 gobernadores regionales hicieron hoy un llamado a la responsabilidad y a preservar el estado de derecho en el país, además de hacer un llamado para trabajar a favor de la unidad nacional y en beneficio de la población.
Publicado: 25/3/2024
Precisamente, las autoridades regionales se manifestaron luego de conocerse el pronunciamiento del Consejo Directivo de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), en donde se hace referencia a la presidenta de la República, Dina Boluarte.
"El Consejo Directivo de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales no puede arrogarse la representatividad del total de los gobiernos regionales al emitir pronunciamientos que no han merecido el consenso de las autoridades que los representan", inicia el comunicado.
Así, dichos gobernadores ratificaron su voluntad democrática e "incondicional apego al orden constitucional y a las instituciones legalmente constituidas".
Además, hicieron un llamado al gobierno central para trabajar a favor de la unidad nacional, garantizando la transparencia e integridad.
COMUNICADO ?? pic.twitter.com/ygleUH523B
— César Acuña Peralta (@CesarAcunaP) March 25, 2024
"Conscientes de la existencia de amenazas al orden constitucional, que vienen siendo promovidas por intereses subalternos que buscan desestabilizar el país, afectando el desarrollo y el crecimiento en perjuicio de los más pobres, invocamos a todos los actores políticos, sociedad en su conjunto y a todas las fuerzas democráticas a que actúen con responsabilidad, preservando la plena vigencia del Estado de derecho y buscando asegurar el bien común", continúa el comunicado.
Consejo Directivo de la ANG
Previamente, el Consejo Directivo de la ANGR emitió un pronunciamiento donde se aseguró que no se respaldarán "actos manchados de ilegalidad y que pongan en peligro la gobernabilidad y estabilidad del país" tras un informe de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) que menciona ingresos a las cuentas bancarias de la presidenta Dina Boluarte.
"Los hechos presuntamente delictivos atribuidos a la presidenta de la República, respecto al incremento patrimonial no justificado, cuyo origen no está acreditado, deben ser materia de una exhaustiva investigación en el Poder Judicial con las consecuencias legales que ello amerite", indicó el Consejo Directivo de la ANGR.
(FIN) NGB/JCR
Más en Andina:
?? El jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, enfatizó que el Ejecutivo confía en el diálogo abierto con los gobernadores regionales a fin de acortar las brechas en beneficio de los compatriotas que más lo necesitan.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 26, 2024
?? https://t.co/xLkV2rq5kd pic.twitter.com/DksjI0wTUP
Publicado: 25/3/2024
Las más leídas
-
León XIV: Agencias de viaje proponen crear "circuito turístico papal" en Lambayeque
-
Bomberos combaten incendio en almacén de productos químicos en San Luis
-
Papa León XIV: conoce la historia de Ana Mendoza, una de las niñas bautizadas por Prevost
-
Presidenta Boluarte desde La Libertad: el Estado está aquí para defender la vida y la paz
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.8 sacude Chala, en Arequipa
-
Perú ya cuenta con su primera brigada helitransportada para combatir incendios forestales
-
Presidenta Boluarte: Acabaremos con la criminalidad en Pataz
-
Alejandro Toledo: PJ rechaza pedido para cumplir condena con arresto domiciliario
-
Exacólito del papa en Chiclayo: "Hemos sido parte de su camino hacia el papado"
-
Minsa detecta caso sospechoso de sarampión en Ate y activa cerco epidemiológico