MEF destina S/ 2.3 millones para asignaciones y cargos de gestión de docentes
Recursos de transfieren a diversos gobiernos regionales

ANDINA/Difusión
El Gobierno autorizó una transferencia de 2 millones 328,493 soles a favor de diversos gobiernos regionales para el pago de asignaciones por desempeño de puesto de director general, y desempeño de puestos y cargos de gestión pedagógica de los docentes de la Carrera Pública Docente y docentes contratados de los Institutos y Escuelas de Educación Superior Pedagógicas.

Publicado: 3/10/2024
Mediante Decreto Supremo N° 183-2024-EF, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó dicha transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2024, con cargo a los recursos del presupuesto institucional del Ministerio de Educación (Minedu).
El detalle de los pliegos y los montos se encuentran en el anexo “Transferencia de partidas para financiar el pago de la asignación por desempeño de puesto de director general y de la asignación por desempeño de puestos y cargos de gestión pedagógica de los docentes de la Carrera Pública Docente y de los docentes contratados de los Institutos y Escuelas de Educación Superior Pedagógica públicos”, el cual se publica en las sedes digitales del Minedu (www.gob.pe/minedu) y el MEF (www.gob.pe/mef).

El titular del pliego habilitador y de los pliegos habilitados en la transferencia aprueban la desagregación de los recursos autorizados dentro de los cinco días calendario desde la vigencia del presente dispositivo legal.
Los recursos de la transferencia de partidas no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.
En los considerandos de la norma se indica que la Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos del MEF señala que esta medida favorecerá a 556 beneficiarios.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 3/10/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Andrea Oré Blas: arquitecta de su destino en los Estados Unidos
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa