¡Vacunatón! Hoy continúa hasta las 7 pm en 21 vacunatorios habilitados en Lima y Callao
Hasta el momento se han aplicado más de 100,000 dosis de la vacuna contra el covid-19

El ministerio de Salud continúa vacunación contra la covid-19 a mayores de 50 años, en el Campo de Marte. Foto: ANDINA/Minsa
Más de 800 brigadas de vacunación continúan trabajando de manera ininterrumpida, hasta las 7 de la noche de hoy domingo 11 de julio, en el primer vacunatón que se viene desarrollando en 21 locales de vacunación habilitados en Lima y Callao, con el objetivo de acelerar la protección contra la covid-19, informó el Ministerio de Salud (Minsa).


Publicado: 11/7/2021
Al respecto, el ministro de Salud, Oscar Ugarte, indicó que durante esta gran jornada de vacunación, que se inició a las 7 de la mañana del sábado 10 de julio, ya se han aplicado 100,000 dosis, y que se espera vacunar a unas 200,000 personas de dos grupos poblacionales: quienes tengan entre 47 y 49 años de edad y para los mayores de 50 años que no se hayan aplicado la primera o la segunda dosis.

“Convocamos a las personas de 47, 48 y 49 años y sobre todo a quienes se pusieron la primera dosis y no regresaron por su segunda dosis. La oportunidad es ahora”, sostuvo Ugarte.
El segundo vacunatón se desarrollará el sábado 17 y domingo 18 de julio y se ampliaría hacia las personas que tienen 45 y 46 años, agregó el ministro; en tanto que el tercero será el sábado 24 y domingo 25 de julio.
Los 21 centros de vacunación que estarán abiertos por 36 horas continuas son los siguientes:

Asimismo, te presentamos la lista de los locales de vacunación en Lima y Callao, donde podrás encontrar (con un buscador) el punto más cercado a tu domicilio o trabajo, que atenderán en el horario habitual de 7 de la mañana a 4 de la tarde. También se indica cuáles cuentan con la modalidad de vacunacar:
Ugarte indicó que la vacunación les permitirá a los residentes del país estar protegidos ante una eventual tercera ola de la covid-19.
Puedes leer:
Tras señalar que el 33% de la población ha sido vacunada, por lo menos con una dosis, Ugarte dijo que es necesario seguir avanzando pues la vacuna es la herramienta más importante para proteger a la ciudadanía.
“Es importante que aprovechen esta oportunidad los adultos mayores que solo se aplicaron la primera dosis, pues están en riesgo en el caso de la variante Delta. Ahora sabemos, por investigaciones internacionales, que con una dosis solo están protegidos un 30 %; mientras que con las dos dosis la protección es mayor del 80 %”, comentó.
Además, el Minsa está fortaleciendo el primer nivel de atención y fortaleciendo el nivel hospitalario para mejorar la capacidad de respuesta, así como la dotación de plantas de oxígeno.
El Minsa invocó a la población ingresar a la página web Pongo el hombro por el Perú a fin de informarse sobre la fecha y hora que le tocará recibir su vacuna contra el covid-19.
Más en Andina:
3 millones 449,173 personas ya recibieron dos dosis contra la covid-19 ?? https://t.co/DulutUEwVb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 8, 2021
?? El Perú aplicó hasta la fecha 8 millones 496,434 dosis para frenar la pandemia, informó el @Minsa_Peru. pic.twitter.com/rgZ7FMOpgJ
(FIN) LIT
JRA
Publicado: 11/7/2021
Noticias Relacionadas
-
Ministerio de Salud aumenta brigadas de vacunación contra el covid-19 en Lima Norte
-
Covid-19: incorporan a menores de 12 años a más en plan de vacunación
-
Covid-19: conoce aquí cuáles son los locales de vacunación en Lima y Callao
-
Ministros de Estado supervisaron vacunación en Polideportivo de San Borja
-
Vacunación contra covid-19: ya se aplicaron 8 millones 317,502 dosis en Perú
-
Covid-19: Perú está preparado para enfrentar una eventual tercera ola
-
Covid-19: destinan más de S/ 32 millones para la compra de la vacuna
Las más leídas
-
Sunat: consulta si puedes recuperar tus impuestos ingresando al siguiente link
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Temblor hoy en Perú, 25 de abril: un sismo de magnitud 4.4 sacudió Chimbote esta tarde
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
Papa Francisco: canciller Schialer presentó los honores de Perú ante su féretro
-
El proyecto Olmos no se paralizará, asegura jefe del Gabinete Ministerial
-
Telescopio Espacial Hubble celebra su aniversario 35.º con las imágenes más impresionantes
-
Línea 2 del Metro: dos tuneladoras avanzan por primera vez en simultáneo bajo tierra
-
Movistar informa sobre acciones de la Sunat y asegura continuidad de sus servicios