Primer punto de abastecimiento descentralizado se inauguró en SJL
Comerciantes minoristas de 100 mercados accederán a productos a precios competitivos

El alcalde Lima supervisó el primer abastecimiento descentralizado de productos de primera necesidad ubicado en San Juan de Lurigancho para comerciantes minoristas del distrito. . ANDINA/Difusión
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, supervisó el primer punto de abastecimiento descentralizado ubicado en el club zonal Huiracocha que suministrará de alimentos de primera necesidad a mercados minoristas de San Juan de Lurigancho (SJL).
Vea aquí la galería fotográfica


Publicado: 25/3/2020
Gracias a esta iniciativa los comerciantes minoristas que trabajan en más de 100 mercados del popular distrito, beneficiarán a cerca de 390 mil familias de Lima Este.
“Los precios mayoristas se encuentran estables, no hay razón para especulaciones. El ingreso de productos también es normal. Buscamos dar facilidades y acercar los productos del Mercado Mayorista de Lima a los mercados minoristas”, indicó el burgomaestre.
De esta manera, agregó, la comuna contribuye a que no se juegue con los fletes. Algunas personas advirtieron al alcalde que en dichos mercados se están encareciendo los productos.

Muñoz informó que se implementarán más puntos similares en Villa El Salvador, Cercado de Lima y otros distritos. La venta será de 6 a.m. a 12 m. y acortará la cadena de suministro de los mercados de abastos de cada distrito.
Los mercados podrán adquirir al por mayor productos como apio, cebolla, limón, papa amarilla y blanca, tomate, zanahoria, camote amarillo y morado, zapallo, entre otros alimentos de primera necesidad, a precios competitivos.
Productos seguros y de calidad
El municipio limeño llevará a cabo esta acción mientras continúe el estado de emergencia decretado por el Ejecutivo, como medida preventiva ante el avance del Covid-19.
En San Juan de Lurigancho trasladará más de 19 toneladas diarias de productos del Gran Mercado Mayorista de Lima hacia el club zonal, ubicado en la cuadra 12 de la Av. Próceres de la Independencia.
Es importante mencionar que estos alimentos pasarán por una inspección sanitaria durante la carga y descarga, a fin de asegurar su inocuidad.

Cabe señalar que personal de la comuna limeña se comunicó con los representantes de más de 100 mercados minoristas del distrito, para informarles sobre las facilidades y variedad de productos que serán ofrecidos en este punto de abastecimiento.
Los representantes, conductores de negocios y comerciantes, quienes se mostraron interesados, se reunirán en grupos para poder adquirir productos de primera necesidad por volumen.
Asimismo, como medida preventiva frente al COVID-19, se implementó en el club zonal Huiracocha un módulo de sanidad, donde los compradores recibirán alcohol en gel y podrán rociar sus suelas con lejía antes de entrar a la zona de compras. Además, se les recomendó ingresar con mascarillas y guantes, y mantener una distancia de 1 o 2 metros.
Abastecimiento descentralizado
Con esta medida, la Municipalidad de Lima reafirma su compromiso con los comerciantes y vecinos de la ciudad, asegurando el abastecimiento de alimentos de primera necesidad en los mercados minoristas y brindando facilidades para adquirir productos a precios competitivos.
Durante el siguiente mes se implementarán nuevos puntos de abastecimiento descentralizado en otros clubes zonales de administración municipal.
Hasta el momento aumentó a nueve el número de personas fallecidas por coronavirus.
Más en Andina:
??Numerosas aves, muchas de ellas en pleno proceso de migración hacia el norte del hemisferio, están recolonizando diversos espacios como la Costa Verde, aprovechando el aislamiento social obligatorio https://t.co/ZrR0aWxpNm #COVID?19 pic.twitter.com/GISgkLX2BM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 25, 2020
(FIN) NDP/ SMS
Publicado: 25/3/2020
Noticias Relacionadas
-
¿Familiar con coronavirus? Conoce cómo aislarlo correctamente en tu casa
-
Presidenta del TC propone indultos para internos ante el coronavirus
-
En marcha: Fondo de Apoyo Empresarial a mype cubrirá hasta 70% de préstamos
-
Reporte de periodista peruana: "Las fronteras de Uruguay están cerradas" [video]
-
Congreso podría aprobar medidas para la correcta ejecución de recursos en emergencia
-
A nueve se elevó el número de fallecidos por el coronavirus en el Perú
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Startup peruana usa inteligencia artificial en la fabricación de prótesis a bajo costo
-
Un fallecido y 35 heridos deja colisión de bus interprovincial y camión en Arequipa
-
¿Qué se celebra el 26 de abril y por qué es importante para cinco departamentos peruanos?
-
Presidenta Boluarte: nunca más los serenos estarán desprotegidos frente a la delincuencia
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Temblor hoy en Perú, 26 de abril: un sismo de magnitud 3.7 sacudió Puerto Inca en Huánuco
-
Presidenta Boluarte: el gobierno está de lado de quienes cuidan a la ciudadanía
-
Proceso concursal de Telefónica del Perú terminaría en liquidación, según experto
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa