OCDE incluye dos herramientas del OSCE en su lista de proyectos innovadores
Herramientas contribuyen con la transparencia en las compras públicas

ANDINA/Difusión
La Ficha Única del Proveedor (FUP) y el Portal de Contrataciones Abiertas de la Compra Pública, implementados por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), han sido incluidos en la prestigiosa lista de proyectos innovadores del Observatorio de Innovación del Sector Público (OPSI) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).


Publicado: 17/8/2024
La FUP, implementada desde mayo del 2020, consolida información clave sobre los proveedores del Estado, incluyendo su conformación societaria, nivel de desempeño, experiencia acreditada ante el Registro Nacional de Proveedores (RNP) y publicada en el Sistema Electrónico de las Contrataciones del Estado (SEACE), entre otras. También presenta alertas de impedimentos que pueden tener los proveedores para contratar con el Estado.
Esta herramienta consolida información proveniente de distintas bases de datos del OSCE y otras entidades como la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), la Contraloría General de la República (CGR), el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Poder Judicial (PJ), la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV), la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradora de Fondos de Pensiones (SBS), entre otros. Desde su publicación, y hasta fines de julio del presente año, la FUP ha recibido un total de tres millones 21,195 visitas.
"Esta herramienta innovadora empodera a los ciudadanos y usuarios al proporcionar información detallada, contribuyendo a la transparencia y eficiencia en las contrataciones públicas. La verificación de sanciones y otros registros adicionales aumenta aún más su utilidad", resaltó el OPSI.

Por su parte, el Portal de Contrataciones Abiertas de la Compra Pública, lanzado recientemente en diciembre de 2023, ha mejorado la transparencia en contrataciones públicas facilitando el acceso a la información registrada en el SEACE a través de búsquedas específicas y descarga de datos en el estándar internacional Open Contracting Data Standard.
A julio del 2024, se tienen más de 88,000 usuarios activos que han aprovechado esta innovadora herramienta, impulsando la explotación de datos, participación ciudadana y competencia entre proveedores. Así mismo, hasta el mes pasado se han realizado más de 87,000 consultas de información sobre los estados de los procesos de contratación. Si bien la mayor cantidad de usuarios proceden de Perú, también ingresan desde Estados Unidos, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países.
"El Portal desempeña un papel crucial al mejorar la transparencia con estándares internacionales. Al implementar el Estándar de Datos para las Contrataciones Abiertas (OCDS), proporciona un acceso detallado que beneficia a las entidades, proveedores, ciudadanos y la sociedad civil", enfatizó el OPSI.

Este reconocimiento internacional no solo pone en valor el esfuerzo y dedicación en la promoción de la transformación digital y la innovación en nuestro país, sino que también resalta el compromiso del OSCE con la transparencia, la eficiencia y la innovación en las contrataciones públicas.
Más en Andina:
???? Hay 19 mercados priorizados en la estrategia de @Promperu para impulsar el turismo https://t.co/P5Z8mrKv9P pic.twitter.com/XJrZA7Qhxy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 17, 2024
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 17/8/2024
Noticias Relacionadas
-
“OSCE te asiste” brinda asistencia técnica a las entidades públicas
-
Ciudadanía podrá contribuir en vigilancia oportuna de procedimientos de contratación
-
OSCE realiza la Semana del Emprendedor 2024 con más de 10 entidades públicas
-
Cusco es la segunda región que más compra en los catálogos electrónicos de Perú Compras
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
La "U" gana en Ecuador y se mete en carrera hacia los octavos de la Libertadores
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Cusco: más de 40,000 turistas visitaron la región durante el feriado largo de Semana Santa
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 23 de abril del 2025