¡Atención, chimbotanos! Este miércoles 11 Sunat presenta su programa Emprender Exportando
Está dirigido a pequeños productores y emprendedores que quieran exportar.

Este miércoles 11 de diciembre la Sunat presentará su programa Emprender Exportando en Chimbote, dirigido a emprendedores y micro y pequeños empresarios que anhelan vender sus productos en el exterior. ANDINA/Difusión
¿Eres emprendedor y vives en Chimbote? Esta información es para ti. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) presentará este miércoles 11 el programa Emprender Exportando con el objetivo de capacitar y brindar asistencia técnica en materia aduanera y tributaria a los micro y pequeños empresarios e impulsar sus emprendimientos como potenciales exportadores.


Publicado: 5/12/2024
La presentación del programa se realizará a las 09:00 horas, en el auditorio de la Universidad Nacional del Santa, y pretende congregar unos 400 participantes como parte del cierre de actividades de este año.

Sunat destacó que con Emprender Exportando se aspira a fortalecer las capacidades de las MYPE como potenciales exportadores, principalmente las relacionadas a la agricultura, agroindustria, manufactura, artesanía, tejidos, conservas de pescado, pequeña industria, entre otras de la región Áncash.
La capacitación en Chimbote comprenderá temas como comercio electrónico, financiamiento, ingreso de productos a mercados internacionales, certificación fitosanitaria de productos vegetales, importación y exportación simplificada, entre otros.
Las charlas estarán a cargo de especialistas de la Cámara de Comercio, Produce, Promperu, Mincetur, Sunat y Senasa.
Durante el año 2024, el programa Emprender Exportando desarrolló eventos descentralizados en Arequipa, Quillabamba, Pichanaqui, Puno, Trujillo y Ucayali, en los que concentró a más de 2,200 emprendedores.

Sunat resaltó también que el programa Emprender Exportando ha sido presentado en el foro APEC como buena práctica de la economía peruana.
La inscripción para participar en el evento de Emprender Exportando, recibir las charlas de capacitación y orientación gratuita, se hace escribiendo al Whatsapp 981334234 o ingresando al siguiente enlace:
https://bit.ly/emprender_chimbote
Más en Andina:
Conoce a Cintia Becerra, una de las primeras en ayudar a víctimas de tragedia en Moyobamba https://t.co/VXiK05tpWT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 5, 2024
El accidente de ómnibus dejó 12 fallecidos y decenas de heridos, la mayoría estudiantes de colegios de Piura. pic.twitter.com/tqnYLKrvoe
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 5/12/2024
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¡Cuidado con el cambio de clima! Minsa te ayuda a prevenir enfermedades respiratorias
-
Científicos descubren que el andar único del Caballo Peruano de Paso es herencia genética
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
¡A protegerse! Selva y sierra soportarán lluvias intensas el lunes 5 de mayo
-
¿Visitas Lambayeque? Este domingo 4 de mayo habrá ingreso gratuito al Museo Tumbas Reales
-
Presidente del BCR viaja a Suiza para reunión de gobernadores de bancos centrales