Inundaciones por desborde de ríos en Madre de Dios dejan 2,000 afectados
Alrededor de 2,000 hectáreas de cultivos se han perdido
El desborde de los ríos Inambari, Tambopata y Madre de Dios ha ocasionado inundaciones. Foto: ANDINA/Goremad
Más de 2,000 personas han sido afectadas debido a las inundaciones registradas por el desborde de los ríos Inambari, Tambopata y Madre de Dios, y en las últimas 48 horas fueron trasladadas a centros de refugio con apoyo del Ejército del Perú, informó hoy el director de la Oficina de Defensa Nacional y Defensa Civil, Edgar Cáceres.
Publicado: 19/2/2021
Señaló que se han comunicado con las municipalidades de Madre de Dios para que envíen su evaluación de daños y análisis de necesidades. En tanto, se ha proporcionado víveres, colchonetas, calaminas, artículos de primera necesidad a los damnificados.
Ante esa situación, el gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo, solicitó al Gobierno central la declaratoria de emergencia para poder movilizar los recursos.
Por su parte, el director regional de Agricultura, Alfredo Herrera, manifestó que el agro ha sido uno de los sectores más afectados, en especial las familias que se asientan en las proximidades de las riberas de los ríos y las quebradas.
Dijo que alrededor de 2,000 hectáreas de cultivos de arroz, maíz, plátano, yuca, cacao, cítricos y otros de las provincias de Tahuamanu y Tambopata se han perdido.
El funcionario indicó que se coordina con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego para activar el apoyo inmediato del seguro agrario catastrófico.
Más en Andina:
El @Minsa_Peru envió más de 61,000 dosis de vacunas contra el covid-19 a 10 regiones Para proteger al personal de salud que lucha contra la pandemia https://t.co/rImubCEQME pic.twitter.com/wXifQnZAHm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 20, 2021
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 19/2/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Semana Santa: transporte público tendrá horario especial los feriados 17 y 18 de abril
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Semana Santa: Cristo Cholo revivirá el bautizo de Jesús y el Vía Crucis