Distinguen como Personalidad Meritoria de la Cultura a seis artesanos regionales
En el marco del Día del Artesano

Tater Camilo Vera Vizcarra es un maestro ceramista cusqueño cuya labor ha hecho posible la recuperación y revaloración de la cerámica vidriada colonial, símbolo del sincretismo religioso obtenido de la fusión de la cultura andina y española, desarrollando una labor pedagógica y social a través de la transmisión de este conocimiento.
El Ministerio de Cultura distinguió como Personalidad Meritoria de la Cultura a seis artesanos naturales de Ayacucho, Cusco, Piura y Ucayali, en reconocimiento a su extraordinaria trayectoria y aporte significativo al desarrollo cultural del país.




Publicado: 28/3/2018
Los galardonados, en el marco del Día del Artesano, son Olinda Silvano Inuma de Arias (Ucayali), Donato Enriquez Gutierrez (Ayacucho), Lucio Sergio Pillaca Merlo (Ayacucho), Victor Hugo Yarleque Espinoza (Piura), Tater Camilo Vera Vizcarra (Cusco) y Alfonso Sulca Chavez (Ayacucho).
Olinda Silvano Inuma de Arias es una maestra bordadora y pintora del pueblo Shipibo-Konibo de Ucayali, quien ha contribuido con el desarrollo de la creatividad artística y la enseñanza del diseño tradicional denominado kené, expresión del patrimonio cultural inmaterial declarada Patrimonio Cultural de la Nación.

Donato Enríquez Gutiérrez es un maestro ceramista y artista popular de la provincia de Quinua, departamento de Ayacucho, uno de los portadores del arte tradicional a través de cuyo trabajo se ha logrado mantener la identidad cultural y la memoria histórica del pueblo de Quinua.

Lucio Sergio Pillaca Merlo es un maestro tallador en piedra de Huamanga, del departamento de Ayacucho, que a través de su propuesta temática ha innovado la escultura en esta forma de arte tradicional al introducir escenas costumbristas como tema principal.
Victor Hugo Yarlequé Espinoza es un maestro platero de Piura a través de cuyo trabajo la tradición de la filigrana, técnica artística declarada Patrimonio Cultural de la Nación, ha mantenido su vigencia como una forma de arte icónica de la identidad cultural del pueblo piurano.

Tater Camilo Vera Vizcarra es un maestro ceramista cusqueño cuya labor ha hecho posible la recuperación y revaloración de la cerámica vidriada colonial, símbolo del sincretismo religioso obtenido de la fusión de la cultura andina y española, desarrollando una labor pedagógica y social a través de la transmisión de este conocimiento.

Alfonso Sulca Chávez es un maestro del arte textil que ha contribuido de manera trascendente al desarrollo de una escuela o tendencia estilística en el tejido tradicional ayacuchano, a través de la investigación sobre tintes naturales y una constante labor de pedagogía y promoción cultural.
Personalidad Meritoria de la Cultura es el reconocimiento que otorga el Ministerio de Cultura a personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, inscritas o no en los registros públicos, así como a organizaciones tradicionales, que han realizado un aporte significativo al desarrollo cultural del país.
(FIN) LZD/MAO
También en Andina:
#Lambayeque intensifica vigilancia en las zonas arqueológicas por #SemanaSanta https://t.co/ZWuZJJWmPW pic.twitter.com/ieIKyRq2jR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de marzo de 2018
Publicado: 28/3/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Feriados julio 2025: ¿cuántos feriados tiene el calendario? ¿habrá fin de semana largo?
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Food & Wine: Arequipa es una de las 10 mejores ciudades emergentes del mundo para comer
-
Senamhi: Lima Metropolitana tendrá brillo solar del 3 al 5 de julio
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje