Coronavirus: ponen a disposición albergues, villas médicas y consultorios en Cusco
Podrían ser el centro de emergencias para los pobladores del sur del país

ANDINA/Difusión
Frente al aumento de casos del coronavirus, la organización social sin fines de lucro Vidawasi Perú ha puesto a disposición todas sus instalaciones (albergues, villas médicas, consultorios y demás áreas) para ser utilizadas como centro de emergencias por los pobladores de la zona sur del país.
En coordinación con la Dirección Regional de Salud (Diresa) Cusco, el gobierno regional y el Ministerio de Salud, la organización Vidawasi ha dispuesto toda la ayuda que está en sus manos para afrontar esta pandemia del covid-19, que no solo afrontará la Ciudad Imperial.
Publicado: 23/3/2020
La zona hospitalaria de Vidawasi cuenta con capacidad para recibir a 110 pacientes en habitaciones listas, así como todas las condiciones para la permanencia del personal médico.
Asimismo, sus 12 hectáreas permiten la implementación de más centros de emergencia, oficinas administrativas para autoridades, aterrizaje de helicópteros y acceso rápido a ambulancias.
Vidawasi construye el primer hospital de cáncer infantil en Urubamba, región Cusco. En estos momentos difíciles y de máxima cohesión nacional, respalda los esfuerzos del Gobierno para controlar y frenar el avance del covid-19.
“Orgullosos de ser peruanos, nos unimos a la solidaridad, ejemplo y gran coraje de nuestras Fuerzas Armadas, médicos y profesionales de la salud que hoy nos representan”, comentó Jesús Dongo, fundador de Vidawasi Perú.
Más en Andina:
(FIN) NDP/LIQ/JOTMedio Oriente endurece las medidas contra el coronavirus.??https://t.co/DgsVJd0I8f pic.twitter.com/HGEkQJ4T6g
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 23, 2020
Publicado: 23/3/2020
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
Día del Inventor y del Científico Peruano: inventos para el cuidado de la salud femenina
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas
-
Caso Shakira: SuSalud impone multa de 125 UIT a clínica Delgado
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Cuándo juega Perú su segundo partido y contra quién?
-
Callao: liberan vía auxiliar de av. Oscar Benavides cerrada por obras de Línea 2 del Metro