Cajamarca inicia campaña de reciclaje de aparatos electrónicos y eléctricos
Objetivo de “Recicla para ayudar” es cuidar el medio ambiente y apoyar tratamiento de pacientes con quemaduras

La Municipalidad Provincial de Cajamarca inició una campaña de reciclaje de aparatos electrónicos y eléctricos. La actividad tiene como objetivo cuidar el medio ambiente y ayudar el tratamiento de pacientes con quemaduras. ANDINA/Difusión
La provincia de Cajamarca inició por cuarto año consecutivo la campaña de reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) con el propósito de contribuir al cuidado del medio ambiente y ayudar en el tratamiento de pacientes que han sufrido quemaduras.



Publicado: 21/4/2022
La campaña denominada “Recicla para ayudar” se realiza en coordinación con el Sistema Colectivo de Manejo de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (Recolecc), Comimtel Recycling (empresa especializada en reciclaje RAEE), Ministerio del Ambiente (Minam), y la Asociación de Ayuda al Niño Quemado (Aniquem).

El objetivo es acopiar la mayor cantidad de residuos en Cajamarca, por ello, “acudimos a la conciencia de la población para que lleven sus equipos electrónicos que no sirven y lo tienen arrumado en sus casas, al local de limpieza pública de la municipalidad”, afirmó Gilmer Muñoz Espinoza, gerente de Desarrollo Ambiental de la municipalidad de Cajamarca.
En declaraciones a la Agencia Andina, Muñoz indicó que en los tres años que vienen trabajando en la campaña han recolectado más de 20 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos como televisores, impresoras, refrigeradoras, microondas, equipos de comunicaciones, celulares, licuadoras, hervidores eléctricos, computadoras, entre otros aparatos.
Los residuos acopiados son trasladados a Lima para reutilizarlo, transformarlo y comercializarlo, sostuvo el funcionario, al precisar que parte de esos recursos son destinados a apoyar a pacientes con quemaduras cuyo tratamiento es complejo y costoso.

Según las estadísticas, Cajamarca registra un alto porcentaje de niños quemados “y tenemos la obligación como cajamarquinos de contribuir con el apoyo social, ayudando a muchas familias de escasos recursos en el tratamiento de sus seres queridos”, indicó Muñoz.
Además, con la campaña se busca contribuir al cuidado del medio ambiente, dándole un tratamiento adecuado a los aparatos y de esa manera disminuir la contaminación del agua, el suelo y el aire.
El 2019 –antes de la pandemia – se sumaron al acopio de artefactos en desuso, centros educativos y juntas vecinales, “y este año estamos en coordinación para retomar ese trabajo que nos permita recolectar la mayor cantidad de equipos electrónicos y como incentivo donar computadoras y laptop a los colegios”, acotó.

Con la campaña, la municipalidad de Cajamarca busca incentivar la participación de los municipios distritales, entidades públicas, empresas privadas, universidades, instituciones educativas, medios de comunicación y ciudadanía en general, sobre la importancia de reciclar los residuos eléctricos y electrónicos.
La recepción se realiza en el local de limpieza pública de la municipalidad en el barrio La Colmena, en el horario de 8:00 a 16:00 horas, y próximamente se programará algunas ferias en centros educativos y diversos sectores de Cajamarca. “La meta es acumular cinco toneladas hasta junio próximo”, reveló el funcionario.
Más en Andina:
Huamanga celebra su 482 aniversario: conoce por qué ostenta el título de “Ciudad creativa” https://t.co/Z8VplwPsU1 a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) April 21, 2022
(FIN) ELJ/MAO
Publicado: 21/4/2022
Las más leídas
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del aeropuerto Jorge Chávez
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
-
¡Atención! Más de 600,000 trabajadores del sector público recibirán mejoras laborales
-
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Brasil?
-
Gianpiero Matos: el peruano que deleita con su sazón a jeques y famosos en Dubái
-
Buses de AeroDirecto tendrán paradero en Plaza Norte rumbo al aeropuerto Jorge Chávez
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?