MEF: el Perú está recuperando su atractivo como destino de inversiones
Por ello, hay condiciones que permitirán seguir impulsando el crecimiento de la economía

ANDINA/Ricardo Cuba
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) resaltó que el Perú está recuperando su atractivo como destino de inversiones internacionales, lo cual permitirá acelerar el cierre de brechas en infraestructura.
´
Publicado: 8/5/2023
“El Perú está recuperando el atractivo de inversión. Se percibe ese cambio en la visión de los inversionistas”, dijo el titular del sector, Alex Contreras, durante la reciente presentación del informe de actualización de proyecciones macroeconómicas (IAPM) del MMM 2024-2026.
También puedes leer:
Subrayó que no solo están dispuestos a comprar más bonos peruanos en soles sino también a invertir sus capitales en el país.
Esa es una señal clara de que hay condiciones para seguir impulsando el crecimiento de la economía nacional, aseveró.

Sector minero en recuperación
En el caso del sector minero, mencionó el proyecto Quellaveco, que representa una inversión total superior a los 5,000 millones de dólares.
“El año pasado invirtió 1,000 millones de dólares y este año llegaría a colocar 180 millones. Esto tendrá un impacto en el sector”, comentó.
También puedes leer:
Sin embargo, mencionó que hay otros proyectos mineros que están en ingeniería de detalle y en otras fases de desarrollo.
“Sin lugar a dudas, se puede revertir la caída de las inversiones en este sector en un año. Hay espacio para avanzar”, enfatizó.
Reforma del sistema de pensiones
Sobre la reforma del sistema de pensiones dijo que este mes cumple el plazo de la Comisión Especial Multipartidaria encargada de evaluar, diseñar y proponer el proyecto para la reforma integral del Sistema Previsional.
“En marzo enviamos una propuesta integral elaborada por el Ministerio de Economía y Finanzas. Hay algunos aspectos de nuestra propuesta que todavía se están consensuando en la comisión”, manifestó.
También puedes leer:
Contreras afirmó que en el MEF se considera que hay más espacio para la competencia en este segmento.
“El tema de la competencia es muy importante pensando en generar una reducción de las comisiones que se cobran a los afiliados”, manifestó.
Adicionalmente, dijo que hay un tema relacionado con la necesidad de que el Estado garantice una pensión mínima para los pensionistas ya sea del régimen público o privado.
“Es algo que hemos puesto a discusión y que en su momento se verá en el Congreso”, aseveró.
Más en Andina:
Modifican ley que impulsa inversión pública regional y local con la participación de privados. ??https://t.co/SBPO30J9in pic.twitter.com/bBC7VAbwT3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 4, 2023
(FIN) SDD
Publicado: 8/5/2023
Noticias Relacionadas
-
MEF: Ya se aprobó el 95% de las medidas propuestas en plan Con Punche Perú
-
MEF: economía peruana crecería 2.5% este año y liderará avance regional
-
MEF proyecta la generación de más de 500,000 puestos de trabajo para este año
-
MEF: claves de recuperación económica son inversión pública y Con Punche Perú
-
MEF: Puerto de Chancay reducirá en 15 días transporte marítimo al Asia
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Temblor en Lima: ¿Qué hacer antes, durante y después de un movimiento telúrico?
-
Estos son los dispositivos tecnológicos que debes tener en mochila de emergencia
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Perros vs gatos: ¿qué mascota demanda un mayor gasto a los peruanos?
-
¿Qué enfermedades puedes evitar con el maíz morado y por qué es emblema de Cajamarca?
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.0 en Oyón sacudió Lima
-
Loreto: dos muertos y un desaparecido deja choque de B.A.P. Ucayali con plataforma fluvial
-
Alianza Lima vs. Cienciano: ¿Qué canales transmitirán hoy el partido por la Liga 1?
-
Cienciano da el batacazo en Matute y vence 1-0 a Alianza Lima