EE. UU. acusa a Corea del Norte de crear inestabilidad con pruebas de misiles
"Nos preocupan estas violaciones repetidas de resoluciones del Consejo de Seguridad", afirma Antony Blinken

Secretario de Estado, Antony Blinken, en imagen de archivo. Foto: AFP.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, acusó este jueves a Corea del Norte de aumentar la "inestabilidad e inseguridad" en la península coreana con sus recientes ensayos armamentísticos, incluida la prueba de su supuesto primer misil hipersónico.
Publicado: 30/9/2021
"Nos preocupan estas violaciones repetidas de resoluciones del Consejo de Seguridad que, creo, generan más perspectivas de inestabilidad e inseguridad", dijo Blinken en declaraciones a periodistas en Pittsburgh, donde participó en reuniones sobre comercio con la Unión Europea (UE).
El titular de Exteriores estadounidense aseguró que Washington todavía "está evaluando" los recientes ensayos de Piongyang para "entender exactamente lo que hicieron y la tecnología que usaron".
Corea del Norte aseguró este miércoles haber probado su primer misil hipersónico, una moderna tecnología que seguramente tenga en fase inicial; pero que evidencia su apuesta por ese tipo de medidas ante la creciente proliferación en la región y el estancamiento del diálogo.
Diálogo intercoreano
Preguntado por la posibilidad de que se reanude el diálogo intercoreano, Blinken afirmó que EE. UU. apoya esa posibilidad "en principio", y que "tiene sentido" que Corea del Sur tome esa vía si considera que "hay alguna medida que pueda reducir adecuadamente los riesgos" de confrontación.
Sin embargo, subrayó que la comunidad internacional debe "tomarse muy en serio" las "violaciones repetidas de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU" por parte de Corea del Norte.
Tras las rondas de contactos diplomáticos el 2018, las relaciones entre las dos Coreas se han ido enfriando desde la cumbre de Hanói y se encuentran actualmente en punto muerto.
“Es una fachada”
Además, el líder norcoreano, Kim Jong-un, rechazó esta semana retomar el diálogo con Washington, que ha insistido en retomar las conversaciones para tratar de reactivar las conversaciones sobre desnuclearización, estancadas desde la fracasada cumbre de Hanói del 2019.
En declaraciones ante una sesión parlamentaria, Kim opinó que el "diálogo sin condiciones previas" ofertado por Washington es "una fachada para engañar a la comunidad internacional y disfrazar sus hostilidades” y una prolongación de la política hostil aplicada por anteriores administraciones estadounidenses.
El representante especial de Estados Unidos para Corea del Norte, Sung Kim, respondió este jueves con una insistencia en que Washington "no mantiene ninguna intención hostil" contra Piongyang, y ofreció cooperación en asuntos humanitarios.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
La crisis humanitaria que vive Afganistán desde que los talibanes tomaron el control del país ha impactado en el personal sanitario, que se encuentra al borde del colapso. https://t.co/92iLqz8r1v pic.twitter.com/bQWEnQZ5Q8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 30, 2021
(FIN) EFE/CCH
Publicado: 30/9/2021
Noticias Relacionadas
-
Corea del Norte advierte a Japón que pronto podría ver un "verdadero misil balístico"
-
Corea del Norte mostró un nuevo misil balístico intercontinental en desfile militar
-
Corea del Norte exhibe misil balístico que puede ser lanzado desde submarino
-
Estados Unidos intenta reactivar la diplomacia con Corea del Norte
-
Corea del Norte desafía con misiles a Biden, pero EE. UU. lo minimiza
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Ejecutivo acepta la renuncia de Gustavo Adrianzén y de los ministros de Estado
-
Perro pastor chiribaya será presentado oficialmente en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué el Parque Nacional Tingo María es emblema de biodiversidad y turismo de Huánuco?
-
Eduardo Arana jura como nuevo presidente del Consejo de Ministros
-
Presidenta toma juramento a gabinete de ministros liderado por Eduardo Arana
-
Excelente noticia: Huancavelica deja de estar entre las cinco regiones más pobres del país