Lima, jul. 19 (ANDINA).- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, informó hoy que convocará a una reunión de ministros de los países andinos para “darle forma” a Petroandina, ente que agruparía a todas las petroleras estatales de la subregión con el fin de garantizar energía de calidad a menor precio.
Lima, jul. 19 (ANDINA).- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, informó hoy que convocará a una reunión de ministros de los países andinos para “darle forma” a Petroandina, ente que agruparía a todas las petroleras estatales de la subregión con el fin de garantizar energía de calidad a menor precio.
“Voy a convocar a reunión de ministros, como presidente pro tempore (de la Comunidad Andina de Naciones) para darle forma a Petroandina y comenzar a incrementar la exploración y refinación de petróleo en nuestro propio territorio”, manifestó en entrevista con la radioemisora RPP.
Chávez consideró que este tipo de alianza estratégica puede convertirse en “la columna vertebral” del nuevo modelo de integración de la CAN.
En la víspera, al recibir la presidencia pro tempore de la CAN, el mandatario venezolano propuso la formación de Petroandina, que según su concepción dentro del mapa de América del Sur sería un “arco energético” integrado por los países andinos (Perú, Venezuela, Colombia, Ecuador y Bolivia).
Precisó que el planteamiento completo consiste en la conformación de un cono energético sudamericano compuesto por un anillo energético en el Sur (a cargo del Mercosur), por Petrocaribe (países caribeños) y petroandina (países andinos).
Sobre el Fondo de Inversión Social contra la Pobreza para la subregión andina, que se acordó poner en marcha en la reunión presidencial de la CAN, Chávez indicó que los países que no cuenten con recursos económicos podrían aportar bienes, servicios, personal médico, entre otros.
Eso es necesario para combatir la pobreza extrema en América Latina, manifestó al reiterar que Venezuela otorgará 50 millones como capital semilla para iniciar el programa.
La creación de este fondo forma parte de la voluntad de los países de la CAN de pasar de la integración de tipo comercial a la de carácter social a nivel regional.
Uno de los objetivos perseguidos con esta decisión es la de reducir la pobreza en 50 por ciento para el año 2015, trabajando para ello, principalmente, en los ámbitos social, tecnológico y energético.
(FIN) RRH/GCO
Publicado: 19/7/2005