Sanipes implementa pruebas microbiológicas en harina de pescado y conchas de abanico
Ensayos generarán mayor confianza en exportadores, productores, compradores y autoridades sanitarias extranjeras

Sanipes sigue optimizando sus mecanismos que garantizan la inocuidad de los alimentos hidrobiológicos para el consumo público.
El laboratorio de ensayos de aptitud del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) implementó dos nuevos ensayos microbiológicos, para la detección de "shiguella sp." en harina de pescado y de "listeria monocytogenes" en conchas de abanico congelada.

Publicado: 6/12/2022
La shiguella sp. es una familia de bacterias que causan infección intestinal aguda y diarrea; la listeria monocytogenes es otra bacteria que tambiéncausa diarrea y fiebre.
De esta manera, la autoridad sanitaria informó que sigue optimizando sus mecanismos que garantizan la inocuidad de los alimentos hidrobiológicos para el consumo público, en beneficio de la reactivación y el crecimiento del sector pesquero y de la economía nacional.

Subrayó que los nuevos ensayos generan mayor confianza como ente fiscalizador, en la obtención de los resultados emitidos por los laboratorios participantes de estas evaluaciones ante los exportadores, productores, compradores, autoridades sanitarias internacionales, entre otros.
Asimismo, otorga un mayor prestigio a la institución adscrita al Ministerio de la Producción, frente a las empresas que tendrán la seguridad de certificar su producción con ellos.
Lea también: Sanipes habilita mesa de partes digital para atención a usuarios de pesca y acuicultura
Estos ensayos no solo se implementaron este año, sino que también fueron ejecutados en cumplimiento al programa de Ensayos de Aptitud, programado para el 2022, y tuvo la intervención de las entidades de ensayo autorizadas por Sanipes.
Entre los ensayos de aptitud implementados en el curso del año también destacan: detección de salmonella spp., detección de vibrio cholerae, numeración de microorganismos aerobios mesófilos viables, enumeración de staphylococcus coagulasa positivo, recuento de heterótrofos en placas, recuento de enterobacterias, coliformes termotolerantes (NMP) y esterichia coli (NMP).
La acreditación internacional en el laboratorio de Sanipes se encuentra acreditado desde el 18 de mayo del 2021 en la Norma ISO/IEC 17043 (Acreditación N.° PEA-ENS-18), como proveedor de ensayos de aptitud.
Esta implementación se efectuó en el contexto del subproyecto PNIPA-ACU-SIADE-Sanipes-PP-014: “Implementación de pruebas interlaboratorios en ensayos microbiológicos cualitativos, dirigidos a potenciar la fiscalización sanitaria que Sanipes realiza a su red de laboratorios”, con apoyo del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA).
Los dos nuevos ensayos de aptitud bajo los lineamientos de la norma ISO/IEC 17043:2010 se suman a 13 pruebas microbiológicas implementadas desde el 2018.
Más en Andina:
Una población mínima de 301 ejemplares del cóndor andino arrojó el primer censo nacional desarrollado en simultáneo en 16 departamentos, informó hoy el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (@SerforPeru). https://t.co/gm0Zj8dSIm pic.twitter.com/ZVcieMKzXj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 7, 2022
(FIN) NDP/TMC/JOT
Publicado: 6/12/2022
Noticias Relacionadas
-
Piura: Sanipes ejecuta más del 90% de monitoreos sanitarios en la bahía de Sechura
-
Científicos de Sanipes actualizan conocimiento en Italia en nuevas pruebas microbiológicas
-
Sanipes recibe certificación por emitir certificados sanitarios en plazo máximo de 3 días
-
Sanipes reafirma compromiso para asegurar alimentos hidrobiológicos sanos
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Cierre de Bajada Armendáriz: ¿cuáles son las rutas alternas?
-
Congreso: Comisión de Ética aprueba denunciar de oficio a Ernesto Bustamante
-
Ejército despliega acciones militares contra mafias de minería ilegal en Madre de Dios
-
Trump firma orden para penalizar a ciudades que no colaboren con agentes de migración
-
Julio Velarde y altos funcionarios de BCR participan en reuniones del FMI y Banco Mundial
-
Corpac descarta que problemas en radar sea la causa de la suspensión de vuelos
-
Cajamarca: proponen impulsar políticas para fortalecer cadena productiva del maíz morado
-
Temporada de lluvias ha dejado 9 fallecidos en la región Cajamarca