Cusco: Poder Ejecutivo continúa proceso de diálogo para el desarrollo de Chumbivilcas
Trabajamos para el cierre de brechas sociales en esta provincia sureña, asegura alta comisionada Paola Bustamante

La sesión extraordinaria de hoy, en la región Cusco, fue consensuada entre la PCM y las autoridades locales. ANDINA/Difusión
Una comitiva del Poder Ejecutivo, liderada por el viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Raúl Molina, y la alta comisionada para el Diálogo y el Desarrollo en el Corredor Vial Sur, Paola Bustamante, llegó a la región Cusco para continuar con el proceso de diálogo con la Mesa Técnica de Chumbivilcas.
[Lea también: Gobierno ejecutó obras por S/ 130 millones en zonas de intervención del Corredor Vial Sur]
Publicado: 29/10/2019
“Tenemos el firme compromiso de trabajar, atender y cerrar brechas de servicios básicos, como salud, educación, agua, saneamiento, electricidad, transporte y conectividad, de tal manera que el desarrollo llegue a cada uno de los ciudadanos de Chumbivilcas”, aseveró Bustamante.
Cierre de brechas
En esta cita, con participación del gobernador regional cusqueño, Jean Paul Benavente, autoridades provinciales y distritales y representantes de los frentes de defensa de Chumbivilcas, se ratificó el compromiso del Ejecutivo para continuar trabajando en el cierre de brechas sociales y en la atención a las necesidades de las poblaciones que se encuentran en el Corredor Vial Sur.
“Trabajamos en las prioridades de desarrollo de Chumbivilcas, con una agenda que fortalezca el diálogo y la solución definitiva para atender los efectos negativos que genera la vía, y promover la inversión pública e inversión social de las empresas en la provincia”, enfatizó el viceministro de Gobernanza Territorial.
Agenda provincial
En la sesión de hoy, las autoridades de la provincia de Chumbivilcas y representantes de las organizaciones sociales acordaron que convocarán a una reunión multisectorial para el lunes 4 de noviembre, en la localidad de Santo Tomás, en la que participarán representantes de comunidades campesinas, frentes de defensa y ligas agrarias, alcaldes y su equipo técnico y el Gobierno Regional.
Esa reunión tendrá como propósito consensuar la agenda provincial y la fecha de reunión que propondrán al Ejecutivo.
“Esperamos muy positivamente que la próxima semana recibamos la comunicación de los alcaldes, planteándonos la propuesta de agenda, fecha, día, hora y lugar, para continuar con este proceso de diálogo”, añadió Bustamante.
Inversión y proyectos
La sesión extraordinaria de la Mesa Técnica que se llevó a cabo hoy en Cusco fue consensuada entre la PCM y las autoridades locales y estuvo abierta a la sociedad civil de Chumbivilcas.
En el marco de la Mesa Técnica de Chumbivilcas, en este Gobierno (2018-2019) se ha transferido más de 160 millones de soles para esta provincia.
Asimismo, en los últimos meses se aprobó el financiamiento por más de 61 millones de soles para la ejecución de siete proyectos aptos en agua y saneamiento, agricultura, salud y educación. Además, se elaboraron dos expedientes técnicos en temas de transporte.
Más en Andina:
??Agua Tumbes repondrá siete electrobombas y limpiará las cámaras de bombeo de desagüe, con el fin de optimizar el sistema de alcantarillado del distrito de Zorritos https://t.co/TlQvF5s6EE pic.twitter.com/8APb0rZyrp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 30, 2019
(FIN) PHS/CCH
JRA
Publicado: 29/10/2019
Noticias Relacionadas
-
Exponen avances para asfaltado de corredores vial y económico en Chumbivilcas
-
Ejecutivo ratifica voluntad de retomar el diálogo con comunidades de Chumbivilcas
-
PCM ratifica compromiso con la búsqueda de consensos en Chumbivilcas
-
Ejecutivo insta a comunidades de Chumbivilcas deponer reclamos inviables y retomar dialogo
-
Policía inicia operativo para desbloquear corredor minero en Chumbivilcas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Paraíso en Lima: Huancaya destaca entre los 10 mejores destinos secretos de América Latina
-
Óscar del Turismo 2025: ¿Cuántas nominaciones tiene Perú y hasta cuándo se puede votar?
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Papa Francisco deja testamento y su voluntad de una tumba sencilla en Santa María la Mayor