Empresas: conoce aspectos para lograr un comercio electrónico 360º
Según especialista

Comercio electrónico. Foto: ANDINA/difusión.
El “boom” del comercio electrónico, el cual inició el 2020 con la crisis sanitaria, generó un cambio en el modo de vender, sobre todo en aquellas empresas B2C (business to consumer), comentó Softys Perú.
Publicado: 30/9/2021
“No basta con crear un sitio web, también es necesario aportar valor y una clara diferenciación con respecto al resto de los competidores del mercado para fidelizar a los clientes.”, indicó el jefe de e-commerce de Softys Perú, Aldo Pacheco.
A continuación, mencionó cuatro aspectos que permitirán a las empresas lograr un e-commerce 360º:
1.- Fidelizar clientes más que captarlos:
Captar y fidelizar no es lo mismo. Para lo segundo se deben crear estrategias que apunten a los intereses de compra, y que más que vender el producto en sí se ofrezca una experiencia en cuanto al tiempo de entrega, practicidad en el uso de la plataforma, etc.
Asimismo, implica un mayor grado de comunicación e interacciones con el cliente mediante correos electrónicos, landing pages, entre otros.
2.- Estrategias cross-selling:
De acuerdo a las elecciones del consumidor, la plataforma podría ofrecer artículos complementarios al producto o servicio que se desea comprar o que ya se adquirió.
Por ejemplo, si una madre o padre de familia ingresa a buscar o comprar pañales, un artículo que podría adicionar es un pack de toallitas húmedas. A esto se le llama cross-selling o venta cruzada.
3.- Diseño de página óptimo:
Son distintos los dispositivos que usan los consumidores para realizar sus compras, pueden hacer uso de laptops, PC, móviles, tabletas, etc. Por ello es importante que estos espacios sean compatibles con distintos formatos digitales.
Ello permite conseguir una mayor adaptabilidad de la plataforma en los distintos dispositivos y, con esto, una mayor oportunidad de llegar al público objetivo.
4.- Medición de datos:
La revisión de los datos resulta esencial para poder analizar y evaluar si el e-commerce realmente funciona y se dirige al público objetivo. De no ser así, ayudará a que las empresas modifiquen sus estrategias.
Usar la data para generar más conversiones y ventas es un punto fundamental.
Más en Andina:
La Bolsa de Valores de Lima (@BVLPeru) muestra indicadores negativos al inicio de la sesión de hoy, ante el descenso de las acciones mineras, financieras, industriales y de consumo. https://t.co/yXkGemNFUr pic.twitter.com/MvD8cC2AN8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 29, 2021
(FIN) NDP/MMG
GRM
Publicado: 30/9/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Conoce a las científicas peruanas que trabajan en la NASA
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
Alianza Lima vs. Universitario: ¿Qué canales transmitirán el clásico peruano femenino?
-
Huaral de aniversario: ¿Cómo llegó a convertirse en destino favorito de los limeños?
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Gobierno entregó más de 2,500 bonos de alquiler en lo que va del 2025
-
Fuertes vientos persistirán este domingo en la Costa y están en alerta 25 provincias
-
Ministerio de Trabajo cuenta con servicios y programas para las madres