Andina

Adrianzén destaca avances de Perú para ingresar a OCDE ante Comisión Anticorrupción

Presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, participó en 42 sesión de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN),

Presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, participó en 42 sesión de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN),

18:50 | Lima, may. 18.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó hoy ante la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN) los avances que tiene Perú en su proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

"Tras la participación en la reunión de ministros de la OCDE, estoy en condiciones de informar que, de los 7 países que actualmente postulan para ingresar a este organismo, el Perú va adelante en el proceso", indicó el jefe del Gabinete Ministerial.

Durante la 42 sesión, que presidió el titular de la Junta Nacional de Justicia y presidente de la CAN Anticorrupción, Antonio de la Haza, Adrianzén explicó que para entrar al organismo internacional Perú debe superar la evaluación y obtener la certificación de 24 comités y/o grupos de trabajo.

En esa línea, precisó que Perú ha sido evaluado en nueve grupos de trabajo, de los cuales obtuvo respuesta en cuatro. Además, señaló que se han reportado avances significativos en el Comité de Gobernanza Pública.


Destacó, asimismo, las apreciaciones que recibió de Mathias Cormann, secretario general de la OCDE, sobre el camino que debe seguir el país para acceder a la OCDE.

"Nos dijo que era un camino largo y complejo, pero expresó su confianza en el reimpulso que ha dado Perú para lograr este objetivo", añadió. 

En el encuentro, Adrianzén también informó sobre el valioso apoyo ofrecido por el ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar, quien condujo la adhesión de dicho país a esta organización.

Acuerdos de la CAN

Dentro de los acuerdos de los miembros de la CAN Anticorrupción está el impulsar la labor de las comisiones regionales anticorrupción, para lo cual efectuarán las acciones necesarias a fin de garantizar la participación activa de sus dependencias o representaciones a escala nacional.
 
Asimismo, los miembros de la CAN Anticorrupción acordaron impulsar el diseño de un arreglo institucional para la creación de un Sistema Nacional de Integridad y Transparencia, a los efectos de la presentación de una futura iniciativa legislativa conforme a los estándares OCDE.


(FIN) NDP/FHG
GRM

Más en Andina:


Publicado: 18/5/2024