Facturación electrónica: conoce los beneficios y nuevos plazos de envío para el 2023
Sunat estableció nuevas disposiciones sobre este importante tema

.
Este año inicia con nuevas actualizaciones tributarias que se deben considerar para mantener una óptima regulación contable. Y es que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Admisión Tributaria (Sunat) decretó, mediante la resolución 00003-2023, que toda facturación electrónica emitida a partir del 5 de enero, contemplará un plazo de envío hacia el ente recaudador o hacia el Operador de Servicios Electrónicos (OSE), de máximo tres días calendario contados a partir del siguiente día de la emisión del documento.
Publicado: 10/1/2023
Esta nueva disposición busca regular la fluidez del proceso operativo tributario a nivel nacional para así evitar eventualidades financieras. Cabe resaltar que la obligatoriedad de emisión y envíos de comprobantes electrónicos no solo fomenta el orden y el respaldo en las finanzas, sino que también acerca a los usuarios a la era digital, que hoy en día predomina y genera mejores condiciones de desarrollo.
También puedes leer: Emprendedor: conoce los tipos de facturas electrónicas existentes
“Es importante tener en cuenta que, de no considerarse los nuevos plazos establecidos, la documentación electrónica perdería validez, lo que disminuiría significativamente el uso de recursos de los contribuyentes y la operatividad de su organización contable. Los aportes de la facturación electrónica son valorados por sus grandes alcances intersectoriales”, comentó el gerente general de Digiflow, Renzo León-Velarde.
El especialista reconoce cuatro beneficios de la facturación electrónica, especialmente en el sector de negocios:
1. Ahorros considerables. La digitalización de comprobantes permite aumentar, exponencialmente el éxito corporativo al promover optimizaciones de tiempo, costo y recursos. Dentro de los diversos beneficios de ahorro se identifican reducciones de tediosos procesos de documentación a gran volumen, tiempo de trabajo, disminución de errores manuales de digitación, gastos en papel, couriers y espacios de almacenamiento.
2. Dinamización a la vanguardia. Un sistema digital en las estructuras de trabajo permite al sector empresarial tener una experiencia superior en las diferentes etapas de sus procesos, asegurando una mejora continua y rapidez en el desarrollo de sus servicios. Actualmente, es imprescindible que los negocios incluyan estrategias de transformación y desarrollo digital para el mejoramiento e interconexión de sus modelos, competencias y actividades.
3. Mejor orden y operatividad. Adquirir una plataforma de facturación electrónica permite tener un mayor control, no solo de obligaciones tributarias, sino también de los procesos contables, base de datos de clientes y del stock productivo del negocio. Con un sistema digital se agiliza y regula las transacciones comerciales automáticamente, potenciando los resultados de ganancia.
4. Fidelización de clientes. Mejorar el servicio y reconocimiento del negocio es otra de las ventajas que se obtienen con la digitalización empresarial. La facturación electrónica evita problemas con cambios o devoluciones en la compra y genera una experiencia de venta mucho más ágil y satisfactoria.
Con el comprobante electrónico, el cliente tendrá el detalle de cada transacción: día, hora, producto y valor. Lo que reforzará su conformidad, comodidad y orden al momento de interactuar con el negocio, creando relaciones comerciales permanentes.
Más en Andina:
Relanzan licitación de proyectos para brindar y mejorar servicio móvil 4G https://t.co/bqxqR9ffxJ pic.twitter.com/xdPKXmvVsA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 10, 2023
(FIN) NDP/VLA
JRA
Publicado: 10/1/2023
Noticias Relacionadas
-
Facturación electrónica permite a mypes nueva fuente de financiamiento
-
Conoce cuatro tips de seguridad para la facturación electrónica
-
Facturación electrónica: 4 impactos que tendrá en los emprendimientos
-
Emprendedor: atento a estas consideraciones para facturación electrónica
-
Emprendedores: conoce nuevas ventajas de la facturación electrónica
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Congreso: Constitución aprueba dictamen sobre reelección de alcaldes y gobernadores
-
Colombia vs. Perú: Quedó definido el día del partido de Eliminatorias