Andina

TikTok premiará a emprendedores peruanos que destaquen en programa de mentorías

Programa de aceleración, diseñado para impulsar a MiPymes, tuvo un éxito en México y ahora se extiende al Perú

TikTok ha demostrado ser un catalizador para las MiPymes, proporcionando una plataforma accesible y creativa que permite conectar con audiencias de manera auténtica.

TikTok ha demostrado ser un catalizador para las MiPymes, proporcionando una plataforma accesible y creativa que permite conectar con audiencias de manera auténtica.

07:42 | Lima, abr. 6

El programa Emprende en TikTok llegó al Perú y premiará con hasta 25,000 dólares a las iniciativas de innovación que destaquen en las sesiones de mentorías de la popular aplicación de videos. ¡Conoce cómo postular!

Según TikTok Insights, el 73% de las personas sienten una mayor conexión con las marcas presentes en la plataforma, y el 40% de los usuarios son más propensos a realizar compras directamente desde TikTok gracias a su contenido entretenido y auténtico.

El programa de aceleración para mipymes Emprende en TikTok, en alianza con NewVentures, inició su convocatoria, que va hasta el 1 de julio de 2025.


En la etapa inicial del programa Emprende En TikTok, los emprendedores de diez startups peruanas participarán en sesiones lideradas por personas expertas en modelos de negocio, finanzas, marketing, ventas y comunicación, haciendo énfasis en el uso estratégico de TikTok como herramienta de crecimiento empresarial.  

En la segunda fase, se seleccionarán cuatro emprendimientos finalistas, quienes recibirán capital semilla, mentorías personalizadas y visibilidad para implementar su plan de negocios. Además de dicho capital, los participantes que destaquen podrán acceder a premios que van desde  15,000 dólares hasta 25,000 dólares.

"Estamos listos para acompañar a todas estas empresas para que tengan la oportunidad de crecer, de ganar visibilidad, y de acceder a nuevas oportunidades en el mundo digital", dijo Laura Reyna, Gerente de Políticas Públicas y encargada de Emprende en TikTok,  a la agencia Andina.

El piloto de este programa se realizó el año pasado en México. "Tuvimos más de 5000 pymes inscritas y no esperamos menos de del Perú. Sabemos de la madurez del esquema de negocios, pues son un país textil, por ejemplo, y muchos eh negocios que ya están listos para utilizar TikTok como una herramienta para llegar al siguiente nivel y estamos muy emocionados de esta nueva etapa", sostuvo.

De acuerdo con la ejecutiva de TikTok, Perú es de los países prioritarios para la aplicación de entretenimiento en la regió. "No es más que una confianza de regreso de TikTok a las y los peruanos", afirmó. 

También destacó que el programa de aceleración de TikTok permitirá que las mimypes extienda su red de contactos. "En la etapa talleres, van a ser liderados por personas expertas de toda la región. Van a aprender estrategias claves de finanzas, de liderazgo, temas legales, desarrollo de marca, marketing digital, relaciones públicas, y estrategias sobre cómo llevar tu cómo crecer tu negocio en TikTok", agregó. Los talleres empiezan en agosto y tendrán una duración de seis meses, por lo que se requiere del compromiso de los postulantes.  

Reyna precisó que los mentores de las mipymes serán también los ejecutivos de TikTok que atienden a las empresas top del país o la región, por lo que representa una oportunidad clave para los emprendedores. 

No es necesario que los postulantes sean expertos en TikTok o que tengan cuentas con miles de seguidores. Los interesados en el programa podrán participar también de sesiones virtuales gratuitas para luego decidir si postular a Emprende en TikTok.

¿Cómo postular a Emprende en TikTok?

Para el pre registro al programa Emprende en TikTok debes llenar este formulario con datos de tu emprendimiento, con sede en el Perú. 

Estos son los requisitos:

- Ser una MiPyME con al menos 2 años de operación.
- Contar con una facturación anual mínima de  25,000 dólares o 91,000 soles comprobables.
- Tener un perfil de negocios en TikTok y un nivel medio de madurez digital.
- Demostrar liderazgo, organización y capacidad para participar en el programa.
- Valor agregado (no obligatorio): Generar impacto ambiental y/o social positivo a través del modelo de negocio.

Los emprendimientos precalificados deberán enviar un video de TikTok. 

¿No tienes un emprendimiento y quieres capacitarte en TikTok? También se impartirán cuatro masterclasses abiertas y gratuitas con el registro disponible aquí. En estas, cualquier persona interesada podrá aprender sobre cómo emprender en TikTok para hacer crecer su negocio, desde estrategias básicas hasta herramientas clave para generar contenido y conectar con su audiencia. 

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina: (FIN) SPV

Publicado: 6/4/2025