Andina

Paro de transportistas no tiene motivaciones políticas, responde CETU a municipio de Lima

12:01 |

Lima, jun. 23 (ANDINA).- La Central de Empresas de Transporte Urbano (CETU) sostuvo hoy que el paro de 24 horas que acatan los gremios del sector no responde a motivaciones políticas, como lo afirma la Municipalidad Metropolitana de Lima.

  Lima, jun. 23 (ANDINA).- La Central de Empresas de Transporte Urbano (CETU) sostuvo hoy que el paro de 24 horas que acatan los gremios del sector no responde a motivaciones políticas, como lo afirma la Municipalidad Metropolitana de Lima.

   Las razones de esta medida son gremiales, pues el municipio, mediante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), nos quiere cobrar antes del 15 de julio el íntegro de nuestras deudas, que ascienden a 65 millones de nuevos soles, dijo el presidente del CETU, David Quintana.

   Explicó que ese pago inmediato es la condición que la municipalidad ha dispuesto con la Ordenanza Nº 782 para que los transportistas puedan acogerse a la ampliación de licencias de ruta hasta el 2007.

   “Nosotros queremos que se convoque, de una vez, a la concesión de rutas en el nuevo sistema de transporte”, agregó.

   El director de Transporte Urbano del municipio de Lima, Javier Baraybar, afirmó hoy que el paro de los transportistas es más político que gremial y dijo que este sector “quiere bajarle la llanta” al alcalde, Luis Castañeda Lossio.

   Quintana, por su parte, también se quejó porque “el municipio está imponiendo la reinscripción de propietarios, choferes y cobradores, lo que significaría el pago inmediato de 35 millones de soles más”.

   Además, refutó la afirmación Baraybar respecto a que los transportistas rompieron el diálogo y suspendieron una reunión pendiente para hoy.

   Respecto a los apuros de los pasajeros, que esta mañana pagaron hasta el triple de las tarifas normales para poder llegar a tiempo a sus centros de labores, dijo que esa situación “es lamentable” y pidió disculpas a los usuarios.

   El dirigente sostuvo que es un hecho fortuito que el paro coincida con una ola de críticas al SAT y con iniciativas en el Parlamento para restarle al municipio de Lima el 40 por ciento de la recaudación por multas de tránsito para distribuirlo entre los 42 distritos.

   (FIN) ACS/MAM


Publicado: 23/6/2005