Fiscalía explica por qué liberó a 16 extranjeros detenidos en Ate
Policía Nacional criticó decisión del Ministerio Público

ANDINA/Andrés Valle
La falta de pruebas y la ausencia de un representante del Ministerio Público fueron las razones que motivaron la liberación de los 16 extranjeros detenidos la semana pasada en un operativo policial en Ate, afirmó fiscal Jessica Gomero, de la Tercera Fiscalía Provincial Penal de Santa Anita
Publicado: 28/4/2025
El pasado miércoles 23 de abril, agentes policiales intervinieron un edificio de seis pisos del citado distrito y detuvieron a 21 ciudadanos venezolanos presuntamente dedicados a la microcomercialización de drogas y proxenetismo. Luego de unas horas, la cifra descendió a 16 extranjeros.
Ese día, tras la intervención, el comandante de la Policía Jorge Mendoza, dio a conocer que en el búnker de Ate se hallaron un revólver, municiones de armas, así como marihuana. Además, se encontró tres mototaxis presuntamente usadas para microcomercializar la droga.
Vecinos del lugar habían formulado reiteradas denuncias que señalaban que el grupo de personas consumía alcohol y drogas en plena vía pública generando terror en la zona.
El caso pasó al Ministerio Público, el cual ayer domingo comunicó que, por falta de pruebas, se liberó a las 16 personas detenidas por los presuntos delitos de “fabricación, comercialización o uso de porte de armas y tráfico ilícito de drogas”.
La fiscal Jessica Gomero remarcó en TV Perú que el operativo se realizó en horas de la madrugada sin presencia del Ministerio Público. Asimismo, subrayó la importancia y necesidad de que acuda un representante de la Fiscalía en estos hechos.
“En todo operativo debe, necesariamente, participar el Ministerio Público. Esto para efectos de garantizar todo lo que se pudiera suscitar, para acopiar las pruebas y evitar cuestionamientos posteriores. También para efectos de garantizar la detención de todos los ciudadanos”, explicó.
La fiscal contó, además, que luego de 6 horas del operativo se le comunicó que eran seis detenidos, pero que dos horas después la cifra ascendió a 22, para luego concluir que eran 16.
También, detalló que el arma y las municiones encontradas en un baño de uso común, en el segundo piso, no eran pruebas suficientes para mantener detenidos a estas personas. “Tendría que justificarse ante un juez por qué razón estas personas tendrían que estar privadas de su libertad por el hallazgo de un revólver, una cacerina y unas tres municiones en un ambiente común en donde también habían niños, adolescentes, mujeres”.
En entrevista para TV Perú, el coronel de la Policía Nacional Henry Chingay, criticó la liberación de los 16 extranjeros en menos de 48 horas y expresó su preocupación por el hecho de que decisiones como ésta debiliten la lucha contra el crimen.
Manifestó que una hora después de que se les pusiera en libertad, ocurrió el atentado contra el vehículo del Corredor Rojo y aunque evitó establecer una conexión entre ambos hechos, señaló que "no descarta nada".
“Un arma de fuego y droga decomisada no son elementos probatorios siquiera para una investigación de quince días, como dice la ley. Creo que necesitaría ver a la persona ejecutando una muerte para recién iniciar una investigación”, se preguntó.
(FIN) DSC/RRC
JRA
Publicado: 28/4/2025
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Fonavi 2025: ¿Hasta cuándo puede cobrar la devolución de aportes el Grupo de Reintegro 3?
-
¿Es buen momento para comprar una casa o 'depa'? Esto dicen los expertos del sector
-
UNI: egresado de arquitectura gana premio internacional con proyecto sostenible
-
Fuerte sismo sacude provincia de Antabamba en la región Apurímac
-
La Libertad: ocho heridos deja enfrentamiento entre policías y mineros ilegales en Pataz
-
Fiscalía abre investigación por robo a universitario arrojado de puente en Los Olivos
-
Perú brilla como sede del Mundial Sub-17 y Juvenil de Pesas y gana elogios internacionales