Empresarios exploran oportunidades de inversión en el Megapuerto de Chancay

Empresarios exploran oportunidades de inversión en el Megapuerto de Chancay. Foto: ANDINA/Difusión
El Megapuerto de Chancay, una de las infraestructuras más modernas y estratégicas de América Latina, continúa consolidándose como un eje clave para el crecimiento económico del Perú y un punto neurálgico para el comercio global.
Publicado: 12/4/2025
En respuesta al creciente interés de inversionistas nacionales e internacionales, la Cámara de Comercio Brasil-Perú (Cambraper) y la Red Internacional de Negocios (RIN) organizaron una visita empresarial exclusiva que reunió a más de 30 empresarios peruanos y brasileños en sus instalaciones quienes tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones de primer nivel del puerto y explorar las múltiples oportunidades de inversión que ofrece.
Durante el recorrido, Rafael Torres, presidente de Cambraper, destacó el potencial multisectorial del megaproyecto: “La infraestructura del Megapuerto de Chancay es de vanguardia y nos ha sorprendido gratamente. Vemos que el futuro está aquí, y más allá del comercio exterior, se están abriendo nuevas oportunidades para negocios en áreas como la inmobiliaria, construcción de viviendas, hotelería, gastronomía, almacenes logísticos, entre otros", comentó Torres.
Gonzalo Ríos Polastri, Gerente General Adjunto del Puerto de Chancay, enfatizó el valor estratégico del puerto para las cadenas logísticas regionales y globales. “Gracias a su ubicación geográfica privilegiada, el puerto de Chancay se convierte en un eslabón esencial para el comercio entre Latinoamérica, Asia y el resto del mundo, facilitando la producción y el intercambio comercial de manera eficiente”, indicó.
Por su parte, Jorge Núñez Gainza, procurement Manager de Cosco Shipping Ports, confirmó que, a la fecha, el puerto se encuentra plenamente operativo recibiendo buques de gran calado además de precisar que, desde su inauguración en noviembre pasado, ya ha movilizado más de 60,000 contenedores, con una expectativa de alcanzar los 200,000 en su primer año de operaciones y 500,000 para el tercer año. La meta para el quinto año es alcanzar un millón de contenedores movilizados, lo que posicionará a Chancay como un hub logístico de clase mundial
Del mismo modo mencionó que, una vez a la semana ya se está contando con una ruta directa entre Chancay a Shangai, sin ninguna escala; previéndose que esta secuencia se desarrolle, cada vez, con mayor frecuencia.
Cabe precisar que este crecimiento del Puerto de Chancay no solo representa un avance en cuanto a infraestructura logística del país se refiere, sino también una oportunidad única para potenciar la competitividad regional, atraer inversiones y generar empleo de calidad. El Megapuerto de Chancay no es solo una obra de ingeniería: es una plataforma para el desarrollo económico del Perú y su integración con los mercados más dinámicos del planeta.
Más en Andina:
?? El jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, lideró la mesa de trabajo con integrantes de la Asociación de Alcaldesas del Perú, a fin de evaluar el avance en el destrabe de proyectos de inversión para el cierre de brechas. https://t.co/5VDLxP4XF8 pic.twitter.com/6BHfGMmkHI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 12, 2025
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 12/4/2025
Noticias Relacionadas
-
Megapuerto de Chancay: ejecutarán 21 proyectos por S/ 2,000 millones en zona de influencia
-
Megapuerto de Chancay: empresas de nivel mundial quieren invertir en zona de influencia
-
Congreso: publican ley que crea el fondo social para el desarrollo de Chancay
-
Indecopi se pronuncia sobre competencia en servicios portuarios de Chancay
Las más leídas
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Vizcarra y exministros Zamora y Alva
-
La "U" gana en Ecuador y se mete en carrera hacia los octavos de la Libertadores
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Perú organizará feria de defensa y gestión de riesgos de desastres
-
Presidenta Boluarte: Perú impulsará hoja de ruta regional para optimizar gestión del agua
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Hernán Barcos: revive el agónico gol que le dio la victoria a Alianza Lima sobre Talleres