Midagri reitera llamado: "No se debe sembrar papa blanca en la segunda quincena de enero"
Para evitar la sobreproducción y caída de precios por la saturación del mercado, argumenta el ministro Angel Manero

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, participó en conferencia de prensa. Foto: Captura TV
Un llamado a no sembrar papa blanca durante la segunda quincena de enero reiteró a los productores del país el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Angel Manero Campos, con el fin de evitar la sobreproducción y, en consecuencia, la caída de los precios del tubérculo.
Publicado: 8/1/2025
Señaló que está lloviendo en toda la sierra peruana y "siempre que hay exceso de lluvias, existe la tendencia a excedernos en la siembra de papa blanca que puede traer en cinco meses problemas de sobrecosechas, sobreofertas y, en consecuencia, precios bajos para el productor".
"La papa es el cultivo más sembrado en el Perú; hay más de 700,000 familias que se dedican a su cultivo", indicó en la conferencia de prensa ofrecida al término de la sesión del Consejo de Ministros.
En 19 regiones del país se cultiva papa y las de mayor producción son Puno, Huánuco, Cusco, Cajamarca, Huancavelica y Junín.
Por ello, el Midagri publicó recientemente una alerta de recomendación para invitar al productor a dejar una "ventana de no siembra" durante la segunda quincena de enero. "Si se deja de sembrar esas dos semanas de enero, se evitará la saturación de mercado en mayo", puntualizó.
Lluvias en Puno
Respecto a la preocupación en la región Puno por las lluvias excesivas, que podrían afectar los cultivos de papa y quinua, el ministro Manero pidió calma a la población.
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi9 y el Instituto del Mar del Perú (Imarpe), este 2025 será un año normal en lo que se refiere a lluvias, dijo el titular del Midagri.
"Es una temporada normal de lluvias, con picos y la activación de algunas quebradas, pero nada excepcional. Al ser un año normal, la última semana y la primera del año son de lluvias intensas, pero en las siguientes semanas disminuirán. A finales de enero empezarán las lluvias con más intensidad, en febrero deben bajar para incrementarse en la quincena y llegar a un pico a fines de ese mes", detalló.
Más en Andina:
?? El Poder Ejecutivo ha conformado un equipo multisectorial para la prevención de eventuales daños por lluvias intensas en las cuencas de los ríos Rímac y Chillón, en Lima, informó el titular del @viviendaperu, Durich Whittembury.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 8, 2025
?? https://t.co/Xh1IK0HdST pic.twitter.com/VKWMuSAVE5
(FIN) JOT
Publicado: 8/1/2025
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Es oficial! Liberan retiro del 100% de la CTS hasta el 2026. Detalles aquí
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo
-
Papa León XIV: Robert Prevost y su conexión con la formación de la fe en Trujillo
-
Perú y EE. UU. inauguran conmemoración del bicentenario de sus relaciones diplomáticas
-
Gobierno oficializa prorroga de Estado de Emergencia en Pataz, Trujillo y Virú
-
El papa León XIV "es más peruano que estadounidense", afirma nuncio apostólico en Perú
-
Cuatro claves para impulsar los ingresos de tu negocio
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 9 de mayo del 2025