Adrianzén: inversión pública debe hacerse con eficiencia y transparencia en regiones

Presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén. Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, resaltó la necesidad de adoptar en las regiones medidas que repercutan en mejorar las condiciones de vida de todos los peruanos.

Publicado: 16/5/2024
“La descentralización tiene que traducirse en resultados concretos para nuestros ciudadanos, con obras de calidad que duren, que prioricen la salud, la educación. Se debe invertir con eficiencia y transparencia”, manifestó.
En el discurso que pronunció al inicio de la cuarta edición del Consejo de Estado Regional (CER), Adrianzén remarcó la importancia de recuperar la velocidad del crecimiento económico para generar empleos bien remunerados, lo que contribuirá a la reducción de la vulnerabilidad.
[Lea también: Gobierno trabaja de la mano con todas las regiones]
“Para lograrlo tenemos que hacer que la inversión pública se refleje en más y mejores hospitales, colegios, obras de agua potable y saneamiento, puentes y caminos”, manifestó el titular del gabinete
Asimismo, informó que a la fecha se ejecutó el 96.4 % de los acuerdos y el 75 % de los compromisos del primer CER; el 94.9 % de los acuerdos y el 50% de los compromisos de la segunda de estas reuniones, y el 65.4 % de los acuerdos y el 80 % de los compromisos asumidas durante la tercera de dichas citas.
Convenio sobre educación
Al inicio del encuentro, el ministro de Educación, Morgan Quero, y el presidente de la Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales, Werner Salcedo, suscribieron un convenio para transferir 147 millones de soles a los gobiernos regionales, a fin de financiar inversiones en infraestructura de los institutos tecnológicos y pedagógicos públicos.

Con ello se busca fortalecer la formación técnica, permitiendo así la incorporación de más jóvenes en el mercado laboral.
La sesión del Cuarto CER viene siendo encabezada por la presidenta de la República, Dina Boluarte. A ella asisten ministros de Estado y 22 autoridades regionales.
(FIN) NDP/FGM
GRM
Más en Andina:
????El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 16, 2024
??Conoce aquí cuáles son las normas más relevantes de hoy, jueves 16 de mayo del 2024: https://t.co/Y7sFilBir7 pic.twitter.com/WwhY9uBvCC
Publicado: 16/5/2024
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
Temblor en Perú hoy, miércoles 7 de mayo: Tacna fue remecida por un sismo de magnitud 3.5
-
Temblor en Perú: sismo de magnitud 3.8 remeció Lima y Callao
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?
-
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
-
Cajamarca alerta que más del 70 % de pequeños mineros que operan en la región son ilegales