Petróleo cierre a la baja en US$ 58.92 el barril
Lima, jul. 11 (ANDINA).- El precio internacional del petróleo cerró hoy a la baja en el mercado de Nueva York, donde las ventas estuvieron alentadas por el escaso impacto que el ciclón Dennis ha tenido en instalaciones petroleras de Estados Unidos.
De este modo, los contratos de futuros para entrega en agosto del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) cerraron en 58.92 dólares, lo que supone 0.71 dólares menos que al cierre del pasado viernes 8 de julio.
La jornada en el New York Mercantile Exchange (NYSE) estaba marcada por la noticia de que el huracán, que ha causado importantes pérdidas en países del Caribe y los estados de Florida, Missisipi y Alabama en Estados Unidos, no ha afectado a las instalaciones petroleras del Golfo de México tanto como se temía.
Ante la llegada del huracán, varias empresas evacuaron las refinerías situadas en estados costeros de esa región, a la que llega más de la mitad del petróleo que importa Estados Unidos.
El cierre de las plantas suponía reducir en más de 40 por ciento la producción diaria de petróleo de la región y en 27 por ciento la producción de gas natural.
(FIN) VLA/JPC
Publicado: 11/7/2005
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¡Cuidado con el cambio de clima! Minsa te ayuda a prevenir enfermedades respiratorias
-
Científicos descubren que el andar único del Caballo Peruano de Paso es herencia genética
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
¿Visitas Lambayeque? Este domingo 4 de mayo habrá ingreso gratuito al Museo Tumbas Reales
-
¡A protegerse! Selva y sierra soportarán lluvias intensas el lunes 5 de mayo
-
Presidente del BCR viaja a Suiza para reunión de gobernadores de bancos centrales