Minsa evaluará salud mental de menores durante pandemia: conoce cómo participar
Investigación ayudará a fortalecer las estrategias de intervención desarrolladas por el Estado

Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Salud Mental, anunció que esta semana se iniciará el estudio "Salud mental en niñas, niños y adolescentes en Perú en el contexto del nuevo coronavirus".

Publicado: 24/10/2020
El objetivo de esta investigación, que cuenta con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), es contar con información detallada acerca de la presencia de problemas de salud mental entre los menores peruanos, uno de los grupos más vulnerables durante la emergencia sanitaria.
July Caballero, coordinadora de Niñez y Adolescencia de la Dirección de Salud Mental del Minsa, señaló que conocer la presencia de problemas de salud mental en niñas, niños y adolescentes, y los factores relacionados, permitirá fortalecer las políticas públicas y estrategias operativas que ayuden a mitigar el impacto que la cuarentena, y la pandemia en general, generó en sus vidas.
“La emergencia sanitaria ha traído altos niveles de estrés a este segmento de la población por las adversidades que ha tenido que enfrentar como el cambio drástico en su rutina, la restricción de actividades sociales, estar confinado en casa durante meses, entre otros”, apuntó Caballero, quien destacó que una adecuada estrategia de intervención ayudará a fortalecer la resiliencia y el bienestar.

Relación padres e hijos
Caballero resaltó que el estudio también se concentrará en conocer el estado de la salud mental de los padres, ya que la relación entre ellos y sus hijos es de gran importancia, especialmente en momentos difíciles.
En ese sentido, el estudio ayudará a determinar la presencia de problemas en la salud mental de los cuidadores principales en el contexto del covid-19. “Esto nos ayudará a cuantificar la asociación entre el estado de salud mental de los padres y de las niñas, niños y adolescentes que están bajo su tutela”, agregó la especialista.
El estudio se desarrollará en todo el país y los padres o cuidadores interesados en participar del mismo pueden ingresar a este link hasta el 15 de noviembre.
Más en Andina:
??Ninguna empresa privada comercializará vacunas contra el covid-19 en el 2021, aseveró el viceministro de Salud Pública, Luis Suárez Ognio, tras precisar que se canalizarán –cuando estén listas– por medio de los ministerios de Salud de cada país https://t.co/oUiXicGPUD pic.twitter.com/bKKzXUbT9z
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 24, 2020
(FIN) NDP/RRC
GRM
Publicado: 24/10/2020
Noticias Relacionadas
-
Salud Mental: 7 de cada 10 peruanos sufren de ansiedad durante cuarentena [video]
-
EsSalud promueve ciberdiálogos para fomentar salud mental de adultos mayores
-
¿Problemas de salud mental? sigue estos consejos para vivir bien en familia
-
Minsa: salud mental debe ser un valor apreciable, tanto como el producto bruto interno
-
Salud mental: conoce los alimentos que ayudan a combatir la ansiedad y depresión
Las más leídas
-
Sunat: consulta si puedes recuperar tus impuestos ingresando al siguiente link
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Por qué Jauja es considerada un símbolo de abundancia, felicidad y riqueza?
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Temblor hoy en Perú, 25 de abril: un sismo de magnitud 4.4 sacudió Chimbote esta tarde
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
ATU brinda asistencia legal al concesionario del corredor Rojo cuyo bus fue atacado en Ate
-
Mininter activó Plan Cerco para capturar a quienes atacaron bus del corredor Rojo
-
Gobierno expresa su solidaridad y pesar a Ecuador ante daños ocasionados por sismo